Uso de cookies Cerrar [X]

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario. Las cookies utilizadas no contienen ningún tipo de información de carácter personal. Si continua navegando entendemos que acepta su uso. Dispone de más información acerca de las cookies y cómo impedir su uso en nuestra política de cookies.

Murciasalud >> BVMS >> Preevid
Consejería de Salud
Servicio Murciano de Salud
Compartir:
  • Enviar a Me gusta en Facebook
  • Twittear
  • Whatsapp

Incluida en el banco de preguntas el . Categorías: Enfermedades Infecciosas, Salud de la mujer, Urologia .

Health professionals Servicio Murciano de Salud. Consejería de Salud. Región de Murcia

D-manosa en la prevención de las cistitis de repetición de la mujer. La pregunta original del usuario era "¿Es eficaz la D- manosa en la prevención de las infecciones urinarias de repetición?" D-mannose for recurrent cystitis in women

De la revisión realizada se extrae que la D-manosa no parece ser eficaz en la prevención de las recurrencias de las infecciones sintomáticas del tracto urinario.

Según una respuesta publicada en el banco Preevid en 2016(1), se consideraba que se necesitaban más estudios de calidad antes de contemplar la indicación de la D-manosa  en la prevención de la recurrencia de las infecciones urinarias.

El sumario de evidencia (SE) de UpTodate sobre las cistitis de repetición de la mujer(2) aborda el papel de la D-manosa entre las estrategias adyuvantes con papel incierto. Aunque, debido a la ausencia de datos convincentes sobre su eficacia clínica, los autores no sugieren su uso habitualmente, consideran que son una opción razonable para el ahorro de antibióticos en aquellos pacientes que quieren tomarla. 

No obstante, los autores comenta que se ha de informar a los pacientes que los grandes ensayos clínicos (concretamente el sumario describe uno aleatorizado [ECA] con casi 600 mujeres(3)) no han conseguido demostrar que la D-manosa redujera los episodios de cistitis y que su dosis óptima no está establecida. También proponen advertir a las pacientes de que el uso de la D-manosa no debería retrasar el empleo de otras alternativas mejor respaldadas.

Por su parte, el SE de DynaMed sobre la cistitis de repetición de la mujer adulta(4) aborda el papel de la D-manosa entre aquellas estrategias no antibióticas para prevenir la aparición de recurrencias, y hace una recomendación condicional* para su uso, para evitar la sobreutilización de antibióticos y la aparición de resistencias. Recoge la recomendación débil* de la European Association of Urology(5) (EAU) que indica que se considere la D-manosa en la reducción de las infecciones del tracto urinario (ITU) de repetición, pero advirtiendo a los pacientes de que la evidencia sobre su eficacia es débil y contradictoria.

También el SE de BMJ Best Practice sobre la cistitis aguda(6) revisa el papel de la D-manosa en las ITU de repetición. Menciona que un ensayo clínico aleatorizado (ECA) de 2014(7) (308 pacientes) encontró que la D-manosa fue superior a placebo en la prevención de la recurrencia de ITU en mujeres y tan eficaz como la nitrofurantoína. Pero también comenta que los autores de una revisión sistemática (RS) de Cochrane(8) posterior no fueron capaces de establecer conclusiones firmes sobre su eficacia debido a la ausencia de datos robustos.

Sin embargo, en su SE sobre las ITU de la mujer(9), BMJ Best Practice afirma que, aunque pequeños estudios han evaluado el papel de la D-manosa en la prevención de las ITU, son necesarios más estudios para determinar si es efectiva en una población determinada. 

El comité de la  guía de práctica clínica (GPC) del National Institute for Health and Care Excellence(10) (NICE) encuentra evidencia que sugiere que la D-manosa es efectiva en la reducción del riesgo de ITU de repetición en las mujeres que no están embarazadas, encontrando un bajo número necesario para tratar (NNT 3, rango 2-3 frente a no tratamiento en 6 meses, evidencia de alta calidad). No obstante, destaca que esta información se basa en un pequeño ECA(7), y, además, la guía también menciona que en este mismo estudio la D-manosa no fue mejor que antibiótico (nitrofurantoína, baja calidad). La revisión bibliográfica sobre la D-manosa realizada para esta guía parece ser de 2018.

En cuanto a las recomendaciones sobre este producto, la guía únicamente indica que se advierta a las personas que la tomen que tengan en cuenta su contenido en azúcares.

La GPC de la American Urological Association(11), no hace ninguna recomendación sobre la D-manosa. Esta ausencia de recomendación se basa en que el panel elaborador de la guía, debido al pequeño número de ensayos, estimaciones imprecisas y deficiencias metodológicas en los mismos, no pudo extraer conclusiones fiables sobre su efectividad.

La GPC de la EAU sobre las infecciones urológicas(5), mencionada por Dynamed(4), que realizó la búsqueda el 01/06/2023, encuentra que la evidencia sobre la efectividad de la D-manosa en la reducción del número de episodios de ITU es contradictoria y de baja calidad.

La RS de Cochrane mencionada(8) evaluó los efectos de la D‐manosa en la prevención y el tratamiento de las ITU de adultos y niños. Para ello buscó ECA hasta el 22 de febrero de 2022. Se seleccionaron 7 ECA con 719 participantes. La calidad de la evidencia, en general, fue baja y los autores consideraron que no había evidencia suficiente para saber si la D‐manosa sirve para prevenir o tratar las ITU agudas o recurrentes:

  • D-manosa frente a no tratamiento: D-manosa redujo el número de ITU clínicas y confirmadas (riesgo relativo [RR] 0,24, intervalo de confianza [IC] del 95% 0,15-0,39; 1 ECA, 205 participantes,  evidencia de certeza muy baja).
  • D-manosa frente a nitrofurantoína: sin diferencia en ITU clínicas y confirmadas (RR 0,71, IC del 95% 0,39-1,31; 1 ECA, 206 participantes, evidencia de certeza muy baja). 

Esta RS es citada por 3 de los SE(2,4,6) y la GPC de la EAU(5)

De publicación posterior a la búsqueda bibliográfica realizada por esta RS se han identificado otros 2 ECA:

  • El primero(12) trató de evaluar la eficacia de la D-manosa (frente a no tratamiento) en la prevención de las ITU de repetición en mujeres postmenopáusicas en tratamiento con estrógenos vaginales. Se reclutaron 57 mujeres pero solo 32 completaron el estudio. Debido a que carecía del poder estadístico necesario, el estudio fue suspendido antes de ser concluido. 
  • El segundo ECA(3), citado por el SE de UpToDate(2), incluyó 598 mujeres con ITU de repetición (303 asignadas a D-manosa y 295 a placebo). No hubo diferencias en cuanto a las mujeres que tuvieron al menos, en 6 meses, un nuevo episodio de ITU clínicamente sospechada (51 vs 55,7%; RR ajustado 0,92 IC del 95% 0,80-1,05) o ITU confirmada microbiológicamente (RR ajustado 0,97, IC del 95% 0,63-1,48). 

*Consultar grado de las recomendaciones en los documentos citados.

Referencias (12):

  1. Banco de Preguntas Preevid. D-manosa para la prevención de recidivas de infección urinaria en mujeres Murciasalud, 2016. [https://www.murciasalud.es/preevid/21065] [Consulta: 28/01/2025]
  2. Gupta K. Recurrent simple cystitis in women. En: UpToDate, Connor RF (Ed), Wolters Kluwer. [Consulta: 28/01/2025]
  3. Hayward G, Mort S, Hay AD, Moore M, Thomas NPB, Cook J, Robinson J, Williams N, Maeder N, Edeson R, Franssen M, Grabey J, Glogowska M, Yang Y, Allen J, Butler CC. d-Mannose for Prevention of Recurrent Urinary Tract Infection Among Women: A Randomized Clinical Trial. JAMA Intern Med. 2024 Jun 1;184(6):619-628. [DOI 10.1001/jamainternmed.2024.0264] [Consulta: 28/01/2025]
  4. DynaMed. Recurrent Cystitis in Female Adults. EBSCO Information Services. https://www.dynamed.com/condition/recurrent-cystitis-in-female-adults [Consulta: 28/01/2025]
  5. Urological Infections. European Association of Urology. 2024. [https://uroweb.org/guidelines/urological-infections] [Consulta: 28/01/2025]
  6. Chapple C, Manguera A. Acute cystitis. BMJ Best Practice. Revisado 22 de diciembre de 2024. https://bestpractice.bmj.com/topics/en-gb/298 [Consulta: 28/01/2025]
  7. Kranjcec B, Papes D, Altarac S. D-mannose powder for prophylaxis of recurrent urinary tract infections in women: a randomized clinical trial. World J Urol. 2014 Feb;32(1):79-84. Epub 2013 Apr 30. [DOI 10.1007/s00345-013-1091-6] [Consulta: 28/01/2025]
  8. Cooper TE, Teng C, Howell M, Teixeira-Pinto A, Jaure A, Wong G. D‐mannose for preventing and treating urinary tract infections. Cochrane Database of Systematic Reviews 2022, Issue 8. Art. No.: CD013608. [DOI 10.1002/14651858.CD013608.pub2] [Consulta: 28/01/2025]
  9. Lewington A. Urinary tract infections in women. BMJ Best Practice. Revisado 22 de diciembre de 2024. https://bestpractice.bmj.com/topics/en-gb/3000120 [Consulta: 28/01/2025]
  10. Urinary tract infection (recurrent): antimicrobial prescribing. NICE guideline. Actualizado 12 de diciembre de 2024. [https://www.nice.org.uk/guidance/ng112] [Consulta: 28/01/2025]
  11. Recurrent Uncomplicated Urinary Tract Infections in Women: AUA/CUA/SUFU Guideline. American Urological Association. 2022. [https://www.auanet.org/guidelines-and-quality/guidelines/recurrent-uti] [Consulta: 28/01/2025]
  12. Lenger SM, Chu CM, Ghetti C, Durkin MJ, Jennings Z, Wan F, Sutcliffe S, Lowder JL. d-Mannose for Recurrent Urinary Tract Infection Prevention in Postmenopausal Women Using Vaginal Estrogen: A Randomized Controlled Trial. Urogynecology (Phila). 2023 Mar 1;29(3):367-377. Epub 2022 Oct 15. [DOI 10.1097/SPV.0000000000001270] [Consulta: 28/01/2025]

Estas referencias son del tipo:

  1. Guías de práctica clínica: 3 referencias
  2. Cohortes, casos controles, serie de casos clínicos: 0 referencia
  3. Información/ material de ayuda para pacientes: 0 referencia
  4. Capítulo de libro: 0 referencia
  5. Pregunta clínica : 1 referencia
  6. Ensayos clínicos: 3 referencias
  7. Metaanálisis y/o revisiones sistemáticas: 1 referencia
  8. Consenso de profesionales: 0 referencia
  9. Sumario de evidencia: 4 referencias

Actualiza a

Más Información

Preguntas relacionadas

Pregunta contestada por

Cita recomendada

Banco de Preguntas Preevid. D-manosa en la prevención de las cistitis de repetición de la mujer. Murciasalud, 2025. Disponible en http://www.murciasalud.es/preevid/26164

Advertencia sobre la utilización de las respuestas

Las contestaciones a las preguntas formuladas, se elaboran con una finalidad exclusivamente formativa. Lo que se pretende, es contribuir con información al enriquecimiento y actualización del proceso deliberativo de los profesionales de la Medicina y de la Enfermería. Nunca deberán ser usadas como criterio único o fundamental para el establecimiento de un determinado diagnóstico o la adopción de una pauta terapéutica concreta.

De ningún modo se pretende sustituir, avalar o tutelar la responsabilidad del médico. Esta deriva de sus propias decisiones y sólo por él debe ser asumida, no pudiendo ser compartida por quienes sólo le han informado. La Consejería de Salud y el Servicio Murciano de Salud, rechazan a priori toda responsabilidad respecto de cualquier daño o perjuicio que se pueda imputar a la utilización total o parcial de la información aportada y que fue solicitada previamente por el profesional médico o de enfermería.

Murciasalud, el portal sanitario de la Región de Murcia

(c) Consejería de Salud de la Región de Murcia

Contacto: Ronda de Levante, 11, 30008, Murcia 5ª Planta

( - )