La Consejería de Salud ha lanzado la campaña informativa 'Juega tu papel en la detección del cáncer de colon' junto con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en la Región de Murcia y el Colegio Oficial de Farmacéuticos (COFRM), para concienciar a la sociedad de los beneficios de participar en el programa de prevención del cáncer de colon y recto. Con motivo de la celebración, hoy 31 de marzo, del Día Mundial contra esta enfermedad, el consejero de Salud, Juan José Pedreño, acompañado por el presidente de la AECC, Eduardo González, y la presidenta del COFRM, Paula Payá, presentaron en Murcia el cartel informativo que se distribuirá en todas las oficinas de farmacia y centros de salud de la Región. También se han editado folletos informativos sobre las ventajas de la detección precoz. Pedreño destacó durante el acto que la extensión del programa de prevención de cáncer de colon y recto a toda la población de 50 a 69 años en la Región de Murcia es un hito en nuestra lucha contra esta enfermedad, y añadió que con la cobertura completa en los 45 municipios, todos los ciudadanos de la Comunidad pueden beneficiarse de una prevención que salva vidas. En 2024, casi 80.000 murcianos participaron en el programa, en el que el 5,1 por ciento de los casos fueron positivos en sangre oculta, pero lo más importante es que la intervención temprana evitó que muchos pólipos avanzados derivaran en cáncer, apuntó el consejero, quien invitó a todos los ciudadanos de esa franja de edad a sumarse a este programa que es gratuito, sencillo y clave para diagnosticar a tiempo. Para detectar sangre no apreciable a simple vista se realiza una prueba en heces que es sencilla, indolora y gratuita. El programa de prevención del cáncer de colon y recto de la Región invita a participar a través de una carta que llega al domicilio de las personas incluidas en este cribado. En la carta figura el listado de farmacias donde, presentando la invitación, se puede recoger el tubo para la prueba. Para entregarla no se necesita cita previa, sino solo acudir a cualquier centro de salud o consultorio y depositarla en el buzón blanco habilitado para ello.