Actualidad

Salud, la AECC y el Colegio de Farmacéuticos colaboran en la campaña informativa para concienciar a la población sobre l...

Salud, la AECC y el Colegio de Farmacéuticos colaboran en la campaña informativa para concienciar a la población sobre la prueba de cribado de cáncer de colon.

La Consejería de Salud ha lanzado la campaña informativa 'Juega tu papel en la detección del cáncer de colon' junto con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en la Región de Murcia y el Colegio Oficial de Farmacéuticos (COFRM), para concienciar a la sociedad de los beneficios de participar en el programa de prevención del cáncer de colon y recto. Con motivo de la celebración, hoy 31 de marzo, del Día Mundial contra esta enfermedad, el consejero de Salud, Juan José Pedreño, acompañado por el presidente de la AECC, Eduardo González, y la presidenta del COFRM, Paula Payá, presentaron en Murcia el cartel informativo que se distribuirá en todas las oficinas de farmacia y centros de salud de la Región. También se han editado folletos informativos sobre las ventajas de la detección precoz. Pedreño destacó durante el acto que la extensión del programa de prevención de cáncer de colon y recto a toda la población de 50 a 69 años en la Región de Murcia es un hito en nuestra lucha contra esta enfermedad, y añadió que con la cobertura completa en los 45 municipios, todos los ciudadanos de la Comunidad pueden beneficiarse de una prevención que salva vidas. En 2024, casi 80.000 murcianos participaron en el programa, en el que el 5,1 por ciento de los casos fueron positivos en sangre oculta, pero lo más importante es que la intervención temprana evitó que muchos pólipos avanzados derivaran en cáncer, apuntó el consejero, quien invitó a todos los ciudadanos de esa franja de edad a sumarse a este programa que es gratuito, sencillo y clave para diagnosticar a tiempo. Para detectar sangre no apreciable a simple vista se realiza una prueba en heces que es sencilla, indolora y gratuita. El programa de prevención del cáncer de colon y recto de la Región invita a participar a través de una carta que llega al domicilio de las personas incluidas en este cribado. En la carta figura el listado de farmacias donde, presentando la invitación, se puede recoger el tubo para la prueba. Para entregarla no se necesita cita previa, sino solo acudir a cualquier centro de salud o consultorio y depositarla en el buzón blanco habilitado para ello.

Leer más
El convenio firmado esta mañana en Murcia por el consejero de Salud, Juan José Pedreño, y la presidenta del Colegio de E...

El convenio firmado esta mañana en Murcia por el consejero de Salud, Juan José Pedreño, y la presidenta del Colegio de Enfermería de la Región, Amelia Corominas, tiene por objeto el desarrollo de actividades de formación e investigación

La Consejería de Salud y el Colegio Oficial de Enfermería de la Región de Murcia han suscrito un convenio de colaboración para el desarrollo de actividades de formación e investigación con una vigencia de cuatro años. En virtud de este acuerdo, suscrito hoy por el titular de Salud, Juan José Pedreño, y la presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de la Región de Murcia, Amelia Corominas, la Consejería ofrecerá apoyo material como aulas, medios técnicos o personal para realizar actos científicos de interés por parte del Colegio, además de colaborar en el desarrollo de programas conjuntos de divulgación sanitaria destinados a la población en general. También prevé el fomento actividades de investigación conjuntas y promocionará formaciones en grado, postgrado, e investigación de los profesionales de Enfermería. Por último, tendrá en cuenta la opinión del Colegio sobre normativas futuras de la Comunidad que tengan relación con la Enfermería. El titular de Salud, Juan José Pedreño, señaló que el acuerdo representa un paso importante en nuestro compromiso con la excelencia sanitaria y la investigación, dado que el Colegio de Enfermería desempeña un papel esencial en la formación y el desarrollo sanitario y su adaptación a los altos estándares éticos y científicos. Este marco de colaboración permitirá optimizar recursos, compartir conocimiento y alcanzar objetivos comunes en beneficio de la salud pública y el sistema sanitario de la Región. Por su parte, el Colegio de Enfermería de la Región de Murcia se compromete a organizar actividades de formación de interés para los profesionales sanitarios, a proponer iniciativas de investigación relacionadas con la Enfermería, además de proporcionar información de interés que le requiera la Consejería. Otros aspectos que se recogen en el documento son la promoción de actividades de formación de grado, postgrado e investigación para profesionales de Enfermería. Para el seguimiento del convenio se ha creado una Comisión que estará presidida por la Dirección General de Planificación, Farmacia e Investigación Sanitaria, por dos representantes de la citada Dirección General adscrita a la Consejería de Salud, y otros dos del Colegio Oficial de Enfermería de la Región de Murcia.

Leer más

Sede electrónica

Trámites

Todos los trámites de la Consejería de Salud y el SMS

Acceda a todos los trámites y procedimientos de la Consejería de Salud y el SMS disponibles en la sede electrónica

Acceder

Transparencia

SMS

Cuidamos de ti

Puede acceder a la web de Transparencia de la entidad, los datos básicos y contenidos en Portal de Transparencia, así como solicitar acceso a información pública

Más información

Desplazado SMS

Solicitar desplazamiento

Desplazamientos dentro de la Región de Murcia y desde otras Comunidades Autónomas

Este servicio posibilita solicitar dos tipos de desplazamientos: ciudadanos que se desplazan entre municipios ubicados dentro de la Región de Murcia; ciudadanos de otras Comunidades Autónomas que se desplazan a la Región de Murcia.

Enlace a contenido

Indicadores de calidad percibida

Consulte los indicadores de calidad percibida 2024