Uso de cookies Cerrar [X]

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario. Las cookies utilizadas no contienen ningún tipo de información de carácter personal. Si continua navegando entendemos que acepta su uso. Dispone de más información acerca de las cookies y cómo impedir su uso en nuestra política de cookies.

Murciasalud >> BVMS >> Preevid
Consejería de Salud
Servicio Murciano de Salud
Compartir:
  • Enviar a Me gusta en Facebook
  • Twittear
  • Whatsapp

Incluida en el banco de preguntas el . Categorías: Enfermedades Infecciosas, Salud de la mujer, Urologia .

Health professionals Servicio Murciano de Salud. Consejería de Salud. Región de Murcia

Vacunas OM-89 y MV140 en las infecciones de repetición del tracto urinario. La pregunta original del usuario era "¿Están indicadas las vacunas de cepas de gérmenes como OM-89 y MV140 para la prevención de de infecciones urinarias de repetición?" OM-89 AND MV140 vaccines for recurrent urinary tract infection

La revisión realizada sugiere que las vacunas OM-89 y MV-140 podrían ser eficaces en la prevención de las infecciones de repetición del tracto urinario. Aunque algunos autores recomiendan su uso, varios documentos consultados consideran que es necesaria más investigación.

[OM-89 (Uro-Vaxom), es un extracto de 18 serotipos diferentes de E. coli uropatógeno destruido por calor, que se administra por vía oral. MV-140 (Uromune), otro inmunoestimulante, se administra por vía sublingual y está compuesto de cepas de células completas inactivadas de E. coli, Klebsiella pneumoniae, Enterococcus faecalis y Proteus mirabilis].

Según una respuesta publicada en Preevid en 2015(1) no estaba claro el efecto de la vacuna oral OM-89 en los pacientes con infecciones urinarias de repetición. Sin embargo, ya en algunos documentos se consideraba como una posible indicación para la profilaxis de dichas infecciones.

El sumario de evidencia (SE) de UpToDate sobre la cistitis de repetición de la mujer(2) habla de estas vacunas entre las estrategias preventivas en investigación. Comenta que en una revisión sistemática(3) (RS; 4 ensayos clínicos aleatorizado [ECA], 891 participantes) OM-89 redujo la tasa de recurrencia de infección del tracto urinario (ITU) (riesgo relativo [RR] 0,61, intervalo  de confianza [IC] del 95%: 0,48-0,78). Y sobre MV-140 alude a un ECA(4) en el que esta vacuna, frente a placebo, redujo el riesgo de cistitis recurrente (RR 0,56, IC del 95%: 0,41-0,76) sin efectos adversos excesivos.

El SE de dynaMed sobre la cistitis de repetición de la mujer(5) incluye la inmunoprofilaxis con OM-89 entre las estrategias no antibióticas disponibles para evitar el sobreuso de antibióticos y desarrollo de resistencias bacterianas (recomendación fuerte de Dynamed*). Y recoge la recomendación al respecto de la European Association of Urology(6) (EAU): “se recomienda la profilaxis inmunoactiva para reducir las infecciones urinarias recurrentes en todos los grupos de edad” (recomendación fuerte de la EAU*).
Este sumario menciona una RS(7) según la cual OM-89 y otra vacuna (Urovac) podrían disminuir la incidencia de ITU de repetición en los adultos (nivel de evidencia 2 de DynaMed). La RS, con un total de 10 ECA con 1.870 adultos en los que se comparaban las vacunas basadas en uropatógenos frente a placebo, incluyó 6 ECA que evaluaron OM-89, 3 que evaluaron Urovac y 1 que evaluó ExPEC4V. También menciona una serie de casos(8) con 77 mujeres en la que MV140 redujo la incidencia de ITU al año (nivel de evidencia 3 de DynaMed*). 

El SE de BMJ Best Practice sobre la cistitis aguda(9) aborda el papel de estas vacunas entre los tratamientos emergentes y considera que se necesita evidencia más robusta procedente de mayores muestras de pacientes. Sobre OM-89, basándose en una RS(3), comenta que ha mostrado disminuir la tasa de ITU en varios ECA. De MV140 menciona que en una pequeña cohorte(8) de pacientes el tratamiento una vez al día durante 3 meses con esta con esta vacuna se asoció con la prevención de infecciones urinarias en los 12 meses siguientes, sin efectos adversos significativos.

La guía de práctica clínica (GPC) de la EAU sobre infecciones urológicas(6) encuentra que la profilaxis inmunoactiva se ha mostrado más eficaz que placebo en mujeres con ITU de repetición en varios ECA, con un buen perfil de seguridad (nivel de evidencia 1a*). Algunos de estos ECA evaluaron OM-89 y MV140.

Más antigua, pero de nuestro contexto sanitario, la guía Terapéutica Antimicrobiana del Sistema Nacional de Salud(10) (accesible tras registro), consideraba que no había suficiente evidencia sobre la eficacia de la profilaxis inmunológica. 

No hacen mención a estas 2 vacunas las GPC sobre las ITU de repetición de la American Urological Association**(11) ni del National Institute for Health and Care Excellence(12)

De entre las RS identificadas sobre el tema, la más reciente(13) evaluó la efectividad de las vacunas en la prevención de las ITU de repetición. Realizó la búsqueda bibliográfica hasta diciembre de 2023 y seleccionó 14 estudios comparativos (ECA y cohortes) con un total de 2.822 pacientes. Los autores concluyen que hay evidencia limitada que sugiere que las vacunas son eficaces en la prevención de las ITU de repetición de las mujeres a corto plazo, pero consideran que la evidencia es de baja calidad y se requieren ECA de mayor tamaño para poder establecer la eficacia a largo plazo de estos tratamientos. 

Seis de los ocho ECA que compararon vacunas frente a placebo mostraron un mayor porcentaje de pacientes libres de ITU en el grupo de vacunas, siendo el resultado estadísticamente significativo en cuatro de ellos. Respecto a MV140 y OM-89:

  • Solo uno de los ECA(4) comparó MV140 (n= 70) frente a placebo (n= 76): RR 2,23, IC del 95 % 1,43-3,47.
  • 3 ECA compararon OM-89 (n= 350) frente a placebo (n= 335). Aunque  los resultados fueron estadísticamente significativos en los 3 ECA (a favor de la vacuna), el resultado del metaanálisis de sus datos no fue estadísticamente significativo : RR 1,94, IC del 95% 0,65-5,86.  

No se han identificado ECA de publicación posterior a la búsqueda realizada por esta RS.

*Consultar niveles de evidencia y grados de recomendación en los documentos citados.

**Estas vacunas no están disponibles en EE.UU..

Referencias (13):

  1. Banco de Preguntas Preevid. ¿Existe indicación de vacunas orales para el tratamiento de infecciones urinarias recurrentes? Murciasalud, 2015. [https://www.murciasalud.es/preevid/20739] [Consulta: 03/02/2025]
  2. Gupta K. Recurrent simple cystitis in women. En: UpToDate, Connor RF (Ed), Wolters Kluwer. [Consulta: 03/02/2025]
  3. Beerepoot MA, Geerlings SE, van Haarst EP, van Charante NM, ter Riet G. Nonantibiotic prophylaxis for recurrent urinary tract infections: a systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. J Urol. 2013 Dec;190(6):1981-9. Epub 2013 Jul 15. [DOI 10.1016/j.juro.2013.04.142] [Consulta: 03/02/2025]
  4. Lorenzo-Gómez MF, Foley S, Nickel JC, García-Cenador MB, Padilla-Fernández BY, González-Casado I, Martínez-Huélamo M, Yang B, Blick C, Ferreira F, Caballero R, Saz-Leal P, Casanovas M. Sublingual MV140 for Prevention of Recurrent Urinary Tract Infections. NEJM Evid. 2022 Apr;1(4):EVIDoa2100018. Epub 2022 Jan 21. Erratum in: NEJM Evid. 2022 May;1(5):EVIDx2200081. doi: 10.1056/EVIDx2200081. [DOI 10.1056/EVIDoa2100018] [Consulta: 03/02/2025]
  5. DynaMed. Recurrent Cystitis in Female Adults. EBSCO Information Services. https://www.dynamed.com/condition/recurrent-cystitis-in-female-adults [Consulta: 03/02/2025]
  6. Bonkat G, Bartoletti R, Bruyère F et al. Urological Infections. EAU Guidelines. 2024. [https://uroweb.org/guidelines] [Consulta: 04/02/2025]
  7. Aziminia N, Hadjipavlou M, Philippou Y, Pandian SS, Malde S, Hammadeh MY. Vaccines for the prevention of recurrent urinary tract infections: a systematic review. BJU Int. 2019 May;123(5):753-768. Epub 2018 Dec 19. [DOI 10.1111/bju.14606] [Consulta: 03/02/2025]
  8. Yang B, Foley S. First experience in the UK of treating women with recurrent urinary tract infections with the bacterial vaccine Uromune®. BJU Int. 2018 Feb;121(2):289-292. Epub 2017 Nov 23. [DOI 10.1111/bju.14067] [Consulta: 03/02/2025]
  9. Chapple C, Manguera A. Acute cystitis. BMJ Best Practice. Revisado el 30 de diciembre de 2024. https://bestpractice.bmj.com/topics/en-gb/298 [Consulta: 03/02/2025]
  10. Guía Terapéutica Antimicrobiana del Sistema Nacional de Salud. Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos. [https://www.resistenciaantibioticos.es/es/guia-terapeutica-antimicrobiana-del-sns-salud-humana] [Consulta: 03/02/2025]
  11. Anger JT, Bixler BR, Holmes RS, Lee UJ, Santiago-Lastra Y, Selph SS. Updates to Recurrent Uncomplicated Urinary Tract Infections in Women: AUA/CUA/SUFU Guideline. J Urol. 2022 Sep;208(3):536-541. Epub 2022 Aug 9. [DOI 10.1097/JU.0000000000002860] [Consulta: 03/02/2025]
  12. Urinary tract infection (recurrent): antimicrobial prescribing. NICE guideline. Actualizada 12 de diciembre de 2024 [http://www.nice.org.uk/guidance/ng112] [Consulta: 03/02/2025]
  13. Mak Q, Greig J, Dasgupta P, Malde S, Raison N. Bacterial Vaccines for the Management of Recurrent Urinary Tract Infections: A Systematic Review and Meta-analysis. Eur Urol Focus. 2024 Sep;10(5):761-769. Epub 2024 Apr 21. [DOI 10.1016/j.euf.2024.04.002] [Consulta: 03/02/2025]

Estas referencias son del tipo:

  1. Información/ material de ayuda para pacientes: 0 referencia
  2. Cohortes, casos controles, serie de casos clínicos: 1 referencia
  3. Capítulo de libro: 0 referencia
  4. Pregunta clínica : 1 referencia
  5. Ensayos clínicos: 1 referencia
  6. Metaanálisis y/o revisiones sistemáticas: 3 referencias
  7. Sumario de evidencia: 3 referencias
  8. Guías de práctica clínica: 4 referencias
  9. Consenso de profesionales: 0 referencia

Actualiza a

Más Información

Preguntas relacionadas

Pregunta contestada por

Cita recomendada

Banco de Preguntas Preevid. Vacunas OM-89 y MV140 en las infecciones de repetición del tracto urinario. Murciasalud, 2025. Disponible en http://www.murciasalud.es/preevid/26165

Advertencia sobre la utilización de las respuestas

Las contestaciones a las preguntas formuladas, se elaboran con una finalidad exclusivamente formativa. Lo que se pretende, es contribuir con información al enriquecimiento y actualización del proceso deliberativo de los profesionales de la Medicina y de la Enfermería. Nunca deberán ser usadas como criterio único o fundamental para el establecimiento de un determinado diagnóstico o la adopción de una pauta terapéutica concreta.

De ningún modo se pretende sustituir, avalar o tutelar la responsabilidad del médico. Esta deriva de sus propias decisiones y sólo por él debe ser asumida, no pudiendo ser compartida por quienes sólo le han informado. La Consejería de Salud y el Servicio Murciano de Salud, rechazan a priori toda responsabilidad respecto de cualquier daño o perjuicio que se pueda imputar a la utilización total o parcial de la información aportada y que fue solicitada previamente por el profesional médico o de enfermería.

Murciasalud, el portal sanitario de la Región de Murcia

(c) Consejería de Salud de la Región de Murcia

Contacto: Ronda de Levante, 11, 30008, Murcia 5ª Planta

( - )