Uso de cookies Cerrar [X]

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario. Las cookies utilizadas no contienen ningún tipo de información de carácter personal. Si continua navegando entendemos que acepta su uso. Dispone de más información acerca de las cookies y cómo impedir su uso en nuestra política de cookies.

Murciasalud >> BVMS >> Preevid
Consejería de Salud
Servicio Murciano de Salud
Compartir:
  • Enviar a Me gusta en Facebook
  • Twittear
  • Whatsapp

Incluida en el banco de preguntas el . Categorías: Cuidados de Enfermería, Salud de la mujer, Prevención y promoción de la salud .

Health professionals Servicio Murciano de Salud. Consejería de Salud. Región de Murcia

Eficacia del uso profiláctico de la terapia de presión negativa de un solo uso en mastectomías. La pregunta original del usuario era "¿La terapia de presión negativa de un solo uso, en pacientes con mastectomías, ayuda en la prevención de dehiscencias de sutura y creación de seromas postoperatorios? " Efficacy of prophylactic use of single-use negative pressure therapy in mastectomies

[Los sistemas tradicionales de terapia de heridas con presión negativa (NPWT, por sus siglas en inglés) y los sistemas de terapia de heridas por presión negativa de un solo uso (sNPWT, por sus siglas en inglés) tienen el mismo funcionamiento y la principal diferencia entre ellos es que los sistemas sNPWT están diseñados para ser más pequeños y portátiles. Los sNPWT se componen de un apósito que sella la herida, una bomba de vacío que controla la cantidad de presión negativa aplicada a la herida y un tubo que conecta el apósito a la bomba de vacío. A estos sistemas también se les denomina PICO].

Tras la búsqueda realizada, la evidencia encontrada sugiere que el uso profiláctico de sNPWT parece tener el potencial de reducir las complicaciones de la herida quirúrgica cerrada (HQC), como son la dehiscencia de la herida (DH), la formación de hematomas/seromas y la infección del sitio quirúrgico (ISQ). Una de las indicaciones quirúrgicas para el uso de esta terapia sería la cirugía de mama, incluyendo la mastectomía.

La European Wound Management Association (EWMA), en su documento de consenso sobre la terapia de presión negativa para heridas(1), actualizado en 2024, expresa que, los sistemas de sNPWT, son un tipo de dispositivos que se utilizan en las HQC. Señala que la mayoría de los estudios evaluados  informaron que su uso se asoció con disminución en las complicaciones de la herida como son la DH, la formación de hematomas/seromas y la ISQ.

Los expertos concluyeron acerca de esta terapia que parece tener el potencial de reducir las complicaciones de la HQC en procedimientos quirúrgicos de alto riesgo. Una de  las indicaciones de la sNPWT, según el panel de expertos, es la cirugía de mama. 

La Guía de Práctica Clínica (GPC) del National Institute for Health and Clinical Excellence (NICE, por sus siglas en inglés), sobre el uso de sNPWT en HQC(2) publicada en 2019 y revisada en 2024, destaca: 

  • Se recomienda el uso de sNPWT para HQC en el sistema de salud británico ya que se asocian con menos ISQ y seromas en comparación con los apósitos estándar(AE) para heridas.
  • Los sNPWT deberían considerarse como una opción para las HQC en personas con alto riesgo de desarrollar ISQ. 
  • La evaluación de gastos indica que los sNPWT ofrecen beneficios clínicos adicionales a un coste total comparable con los AE para heridas.
  • El comité señaló que sNPWT está destinado a HQC en las que se prevé que la cantidad de exudado sea baja o moderada. Una gran cantidad de exudado puede hacer que se necesiten múltiples cambios de apósito, por lo que los  sNPWT no se deberían utilizar en este tipo de heridas.
  • Asimismo, el comité señaló que la evidencia publicada incluía el uso de  sNPWT en seis tipos diferentes de cirugía y que el metanálisis identificó una reducción estadísticamente significativa del riesgo de ISQ cuando se utilizó en cirugía ortopédica y obstétrica.
  • Los eventos adversos son poco comunes, pero algunas personas pueden desarrollar ampollas en la piel y maceración con los apósitos PICO.

En la GPC de la World Health Organization sobre la prevención de ISQ(3), el panel de expertos sugiere el uso profiláctico de sNPWT en pacientes adultos con HQC, principalmente de alto riesgo, con el fin de prevenir la ISQ, teniendo en cuenta los recursos disponibles. (Recomendación condicional, baja calidad de evidencia)*

El sumario de evidencia (SE) de Uptodate(4) sobre la NPWT sugiere que la terapia profiláctica con sNPWT podría ser eficaz. Refiere que se han realizado numerosos ensayos pequeños en una variedad de cirugías. Estos sugieren que las tasas de ISQ para algunos tipos de HQC pueden ser más bajas si la terapia con sNPWT se utiliza en lugar de AE. El autor afirma que, antes de poder hacer cualquier recomendación con respecto al uso de la terapia con sNPWT profiláctica, se necesitan ensayos aleatorizados más amplios con seguimientos más prolongados para evaluar los beneficios en tipos de heridas, grupos de pacientes específicos y la relación coste-efectividad. 

El SE de Dynamed acerca de NPWT(5), recoge la recomendación de la GPC de la WHO(3) que expresa considerar el uso de sNPWT en HQC de alto riesgo en adultos. 

A continuación, destacamos los resultados de los tres metaanálisis más recientes sobre el uso profiláctico de sNPWT en el campo de la cirugía de mama:

  • Una Revisión Sistemática (RS)  publicada en 2024, comparó los resultados de dos sistemas diferentes de sNPWT en cirugía de mama(6) con AE, se examinaron las tasas de las complicaciones del sitio quirúrgico, incluidas ISQ, DH, seroma, hematoma y necrosis. Los estudios incluidos evaluaron a pacientes que se sometieron a reconstrucción mamaria, tumorectomía, mamoplastia y mastectomía.Se utilizaron razones de riesgo y modelos de efectos aleatorios para evaluar el efecto de sNPWT con apósito absorbente multicapa (sNPWT-MLA) y sNPWT con apósito de espuma (sNPWT-F) en comparación con los AE. Se incluyeron ocho artículos en el metanálisis. El uso de sNPWT-MLA se asoció con una reducción de la DH en comparación con los AE (Riesgo relativo [RR] = 0,499, Intervalo de Confianza [IC] del 95% = 0,303-0,822; P = 0,006). De manera similar, el uso de sNPWT-F se asoció con la reducción de la DH (RR = 0,349, IC del 95% = 0,168-0,725; P = ,005).También se observó una tendencia hacia la reducción de las tasas de ISQ con el uso de sNPWT-F en comparación con AE (P = ,053). Los autores concluyeron que en comparación con los AE, el uso de sNPWT-MLA redujo significativamente la DH mientras que el uso de sNPWT-F resultó en una reducción significativa de las tasas de complicaciones del sitio quirúrgico como la DH, con una tendencia hacia la reducción de ISQ.
  • La segunda RS acerca de la eficacia de la aplicación profiláctica de sNPWT para evitar los problemas en las HQC en la cirugía del cáncer de mama(7) (publicada en 2023 y que incluye 2 estudios también encontrados en la RS anteriormente citada), sostiene que, la aplicación profiláctica de sNPWT se asoció significativamente menos problemas totales de heridas (Odds Ratio [OR]: 0,62; IC del 95%: 0,43-0,90, P = ,01), menor ISQ (OR: 0,59; IC del 95%: 0,36-0,96, P = ,03), menor DH (OR, 0,54; IC del 95%, 0,39-0,75, P < ,001) y menor necrosis de la herida (OR: 0,44; IC del 95%, 0,27-0,71, P < ,001), en mujeres con HQC por cáncer de mama en comparación con los AE. Sin embargo, la aplicación profiláctica de sNPWT para HQC no mostró ninguna diferencia significativa en el seroma de la herida (OR: 0,73; IC del 95%: 0,32-1,65, P = ,45), y el hematoma (OR: 0,73; IC del 95%: 0,33-1,59, P = ;001). En la conclusión de la RS, los autores manifiestan que la aplicación profiláctica de sNPWT en mujeres con cáncer de mama tuvo menores problemas de HQC, ISQ, DH y necrosis de la herida y ninguna diferencia significativa en el seroma de la herida y el hematoma en comparación con los AE. Aportan también que el análisis de los resultados debe realizarse con cautela debido al pequeño tamaño de la muestra (incluye sólo 5 de los 12 estudios en el metaanálisis) y un bajo número de estudios en ciertas comparaciones.
  • La última RS que se ha seleccionado, se publicó en 2020, y obtiene similares resultados a la hora de  evaluar la eficacia de la aplicación profiláctica de sNPWT para prevenir las complicaciones de las HQC en diferentes tipos de cirugía de mama (incluyendo la mastectomía)(8), se concluyó que, en comparación con los AE, la aplicación profiláctica de sNPWT se asocia significativamente con menos complicaciones en la HQC, incluida la ISQ, seroma, DH y necrosis de la herida.

*Consultar nivel de evidencia y grado de recomendación en documento original.

Referencias (8):

  1. Apelqvist J, Fagerdahl A, Teót L, Willy C. 0: An Update for Clinicians and Outpatient Care Givers. e European Wound Management Association (EWMA).J Wound Management, 2024;25(2 Sup1): S1-S56. [DOI 10.35279/jowm2024.25.02.sup01] [Consulta: 03/03/2025]
  2. PICO negative pressure wound dressings for closed surgical incisions. Medical technologies guidance. National Institute for Health and Clinical Excellence. 2019. [https://www.nice.org.uk/guidance/mtg43/chapter/committee-discussion#careful-patient-selection-is-important-and-should-be-informed-by-nice-guidance] [Consulta: 03/03/2025]
  3. Global guidelines for the prevention of surgical site infection, second edition. Geneva: World Health Organization; 2018 [https://iris.who.int/bitstream/handle/10665/277399/9789241550475-eng.pdf?ua=1] [Consulta: 03/03/2025]
  4. Mark Gestring. Negative pressure wound therapy. In: UpToDate, Connor RF (Ed), Wolters Kluwer. [Consulta 03/03/2025]
  5. DynaMed. Surgical Site Infection - Prevention. EBSCO Information Services. [Consulta 03/03/2025] https://www.dynamed.com/prevention/surgical-site-infection-prevention
  6. Singh DP, Gabriel A, Silverman R, Bongards C, Griffin L. Meta-Analysis Comparing Outcomes of Two Different Closed Incision Negative Pressure Systems in Breast Surgery and Implications to Cost of Care. Eplasty. 2024 Jul 17;24:e40. [https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11367156/] [Consulta: 03/03/2025]
  7. Song J, Liu X, Wu T. Effectiveness of prophylactic application of negative pressure wound therapy in stopping surgical site wound problems for closed incisions in breast cancer surgery: A meta-analysis. Int Wound J. 2023 Feb;20(2):241-250. [DOI 10.1111/iwj.13866] [Consulta: 03/03/2025]
  8. Cagney D, Simmons L, O'Leary DP, Corrigan M, Kelly L, O'Sullivan MJ, Liew A, Redmond HP. The Efficacy of Prophylactic Negative Pressure Wound Therapy for Closed Incisions in Breast Surgery: A Systematic Review and Meta-Analysis. World J Surg. 2020 May;44(5):1526-1537. [DOI 10.1007/s00268-019-05335-x] [Consulta: 03/03/2025]

Estas referencias son del tipo:

  1. Sumario de evidencia: 2 referencias
  2. Cohortes, casos controles, serie de casos clínicos: 0 referencia
  3. Información/ material de ayuda para pacientes: 0 referencia
  4. Capítulo de libro: 0 referencia
  5. Metaanálisis y/o revisiones sistemáticas: 3 referencias
  6. Guías de práctica clínica: 2 referencias
  7. Consenso de profesionales: 1 referencia
  8. Ensayos clínicos: 0 referencia

Preguntas relacionadas

Pregunta contestada por

Cita recomendada

Banco de Preguntas Preevid. Eficacia del uso profiláctico de la terapia de presión negativa de un solo uso en mastectomías. Murciasalud, 2025. Disponible en http://www.murciasalud.es/preevid/26260

Advertencia sobre la utilización de las respuestas

Las contestaciones a las preguntas formuladas, se elaboran con una finalidad exclusivamente formativa. Lo que se pretende, es contribuir con información al enriquecimiento y actualización del proceso deliberativo de los profesionales de la Medicina y de la Enfermería. Nunca deberán ser usadas como criterio único o fundamental para el establecimiento de un determinado diagnóstico o la adopción de una pauta terapéutica concreta.

De ningún modo se pretende sustituir, avalar o tutelar la responsabilidad del médico. Esta deriva de sus propias decisiones y sólo por él debe ser asumida, no pudiendo ser compartida por quienes sólo le han informado. La Consejería de Salud y el Servicio Murciano de Salud, rechazan a priori toda responsabilidad respecto de cualquier daño o perjuicio que se pueda imputar a la utilización total o parcial de la información aportada y que fue solicitada previamente por el profesional médico o de enfermería.

Murciasalud, el portal sanitario de la Región de Murcia

(c) Consejería de Salud de la Región de Murcia

Contacto: Ronda de Levante, 11, 30008, Murcia 5ª Planta

( - )