Para prevenir el VIH/SIDA
En tus relaciones sexuales: esta es la vía de trasmisión más frecuente.
- Utiliza el preservativo en tus relaciones sexuales. Practicando sexo
seguro mediante el uso correcto del preservativo
masculino o femenino (incluido el sexo oral) y lubricante.
- La Profilaxis Pre-exposición
(PrEP) es otra estrategia para prevenir
la infecciónpor el VIH, que consiste en tomar un medicamento
de forma diaria. Si eres una persona con elevado
riesgo de adquirir la infección VIH, puedes contactar
con tu médico para saber si la
PrEP es una estrategia adecuada para ti. Recuerda que la
PrEP se debe combinar con otras medidas de prevención,
como el uso del preservativo o los cuadrantes
de látex, ya que no elimina completamente el riesgo de transmisión
del VIH ni previene la transmisión de otras infecciones de transmisión
sexual.
- La Profilaxis Post-exposición (PPE), es un tratamiento efectivo
para prevenir la infección por el VIH cuando se produce rotura
del preservativo (o no se ha utilizado). Si te ocurre, acude a urgencias
de un hospital lo antes posible para que valoren tu caso. Debe iniciarse
antes de que pasen 72 horas (preferentemente las 6 primeras horas).
- El consumo de alcohol y otras drogas, se asocia a una relajación
en las medidas preventivas, también en las prácticas sexuales.
No consumas alcohol u otras drogas.
Por vía sanguínea:
- La sangre de una persona con VIH puede transmitirlo, por tanto instrumentos
que puedan estar contaminados con sangre como maquinillas de afeitar,
agujas para tatuajes, piercings, cepillos de dientes, jeringuillas…no
se deben compartir (una sola vez puede ser suficiente para contraer la
infección).
Hazte la prueba:
- Si nunca te la has hecho o si has tenido una práctica de riesgo.
- Saberlo a tiempo te permitirá acceder al tratamiento,
que evita la aparición de la enfermedad así como la transmisión
a otras personas.