Según la documentación consultada, no existe consenso en cuanto a la recomendación de acortar la duración del tratamiento antibiótico intravenoso en los neonatos con infección del tracto urinario (ITU) para luego completarlo con una pauta oral. Podría plantearse el cambio, después de al menos 3 días de tratamiento intravenoso (iv), a la vía oral en aquellos neonatos que han mejorado y toleran esta vía. Sin embargo, la evidencia disponible es escasa y de baja calidad.
En los protocolos de la Sociedad Española de Neonatología(1) se explica que la duración del tratamiento de la infección urinaria es de 10-14 días. Según estos protocolos, en los neonatos a término en los que tras los primeros 4-5 días de tratamiento iv la pauta se completa por vía oral, no hay mayor riesgo de ITU recurrente o reingreso.
También consideran el paso a la vía oral algunos documentos de consenso consultados:
- Las sociedades italianas de nefrología pediátrica e infectología pediátrica, en la figura 1 de su GPC sobre la primera ITU febril(2), indican que en los menores de 3 meses el tratamiento se inicie por vía iv y se cambie a vía oral tan pronto como la condición clínica lo permita.
- Según un consenso suizo sobre ITU en niños(3) el paso a la vía oral en los niños ≤ 30 días con pielonefritis podría considerarse tras 3 días de tratamiento iv siempre que el niño haya presentado una buena respuesta clínica, esté tolerando la alimentación oral, no tenga meningitis y no hubiera tenido sepsis. El documento menciona una serie retrospectiva de neonatos con ITU (con y sin bacteriemia) pero sin meningitis en los que con el tratamiento parenteral durante una media de 4 días, seguido de tratamiento oral, no se observaron fallos en el tratamiento ni recaídas.
- La Sociedad Chilena de Pediatría(4) comenta que podrá pasarse a la vía oral (sin especificar edad), en función de la tolerancia oral y el antibiograma, cuando el niño lleve afebril 24 horas.
Sin embargo, otros documentos recomiendan que el tratamiento antibiótico de la ITU de los neonatos sea enteramente iv:
- Los autores del sumario de evidencia (SE) de UpToDate sobre las ITU neonatales(5) comentan que ellos habitualmente administran el tratamiento completo por vía iv. Pero reconocen que en aquellos lactantes más mayores, con ITU no complicadas, podría pasarse a la vía oral tras la mejoría clínica, si el clínico así lo considera.
- El SE de Dynamed sobre las ITU en los niños(6), basándose en una GPC de la European Association of Urology(7) (EAU), afirma que los lactantes de menos de 2 meses tienen un mayor riesgo de sepsis urinaria y pielonefritis, por lo que el tratamiento antimicrobiano debería ser iv.
- Y el SE de BMJ Best Practice sobre las ITU de los niños(8) también comenta que los neonatos y lactantes de hasta 2 meses tienen alto riesgo de infección bacteriana y sepsis y que la mayoría deberían recibir tratamiento iv. Añade que la vía oral podría ser apropiada para los lactantes de 29-60 días con análisis de orina positivo pero con marcadores de inflamación normales.
- También recomienda el tratamiento iv en los menores de 3 meses, debido al riesgo de sepsis urinaria e infección grave, un consenso asiático(9). Refiere además que la información disponible sobre el tratamiento oral en esas edades es limitada.
No se han identificado recomendaciones concretas en las GPC del National Institute for Health and Care Excellence(10,11) (NICE), pues, aunque recomienda que el tratamiento inicial de las ITU de los neonatos sea iv, no se especifica si puede o no pasarse a la vía oral.
En cuanto a las pruebas disponibles que sustentan el paso del tratamiento antibiótico a la vía oral, una revisión sistemática (RS) viva comparó la duración del tratamiento antibiótico parenteral ≤3 vs >3 días en menores de 2 meses con ITU(12). Esta revisión, actualizó su búsqueda bibliográfica el 02/03/2021 y concluye que ambas duraciones presentaron un riesgo similar de recurrencias a los 30 días. Se seleccionaron 12 estudios, todos ellos retrospectivos. En el análisis de subgrupos por edades, para los niños de 0 a un mes el metanálisis encontró una odds ratio (OR) de riesgo de recurrencia mayor en el grupo de ≤3 días: 29/1.132 vs 22/1.143, OR 1,17 (intervalo de confianza del 95 % 0,66-2,08).
- En uno de ellos, con 112 niños, la duración media del tratamiento iv fue de 49 horas (rango intercuartílico 40-72). Solo uno de los niños tuvo una recurrencia a los 30 días del alta.
- En otro, con 172 niños, la duración media del tratamiento iv fue de 4 días (rango 2-12). Ninguno presentó recurrencias. 11/126 presentaron cicatrices renales a los 6 meses.
- En el tercero, con 70 niños, la duración media del tratamiento iv fue de 5,3 días (rango 1-21). Todos los pacientes habían mejorado clínicamente en el momento del alta. En 30/30 el urocultivo de repetición resultó estéril.
No se han identificado otros estudios primarios de interés de publicación posterior a la fecha de las búsquedas bibliográficas realizadas por estas RS.