Tras la revisión realizada no se ha identificado información que permita establecer la eficacia y seguridad del uso de Lignosus® (cuyo componente principal es el hongo leche de tigre con nombre científico Lignosus rhinocerus [LR]) en niños (sanos o con algún tipo de patología pulmonar como la displasia broncopulmonar). Y, en base a la evidencia disponible, tampoco se puede confirmar que el uso de producto pueda tener algún beneficio clínico en población adulta en general.
La web del producto Lignosus® (https://es.lignosus.com/) indica que Lignosus es seguro para los niños describiendo que “Los niños entre 2 y 6 años pueden consumir Lignosus y tomar sólo medio sobre” y que “Muchos padres que siguen esta dosis han dado su opinión de que sus hijos están experimentando resultados positivos como una mejor respiración, tos reducida, más energía y una mejor salud respiratoria, especialmente después de los primeros consumos.”
Sin embargo, la búsqueda en todas las bases de datos habituales (entre las que se incluye el buscador genérico Google Académico, la web del National Center for Complementary and Integrative Health [ver] y la web de MedlinePlus sobre productos herbales y suplementos [ver]), no identifica estudios en los que se evalúe la eficacia y seguridad de este producto en población pediátrica.
La búsqueda identifica un único ensayo clínico abierto(1) (el único que se cita en la web del producto) en el que se evalúa la eficacia de LR en 50 participantes voluntarios, todos adultos, sin antecedentes de enfermedad respiratoria crónica, no fumadores y que no seguían ningún tipo de suplementación dirigida a la salud respiratoria. Los participantes debían tomar 300 mg de LR dos veces al día durante tres meses. Se evaluaron la función pulmonar y los síntomas respiratorios durante las visitas iniciales y mensuales de seguimiento.
Los resultados mostraron que la suplementación con LR suprimía significativamente los niveles de interleucina 1β (IL-1β) e interleucina 8 (IL-8); el LR también redujo los niveles de malondialdehído (MDA), un marcador del estrés oxidativo. Además, el LR también aumentó los niveles de inmunoglobulina A (IgA). El resultado fue una mejora de la función pulmonar y una disminución de los síntomas respiratorios. Los autores concluyeron que los hallazgos sugerían que la suplementación con LR mejora eficazmente la salud respiratoria, la inmunidad y el estado antioxidante.
También se ha localizado una revisión integral(2) de, entre otros aspectos, los beneficios para la salud del LR. Los autores describen que el LR es rico en nutrientes y ofrece una amplia gama de beneficios para la salud, entre los que se incluyen propiedades anticancerígenas, antiinflamatorias, de mejora de la función respiratoria, antioxidantes, antienvejecimiento, neuroprotectoras, fotoprotectoras, antidiabéticas, cicatrizantes y anti-VIH. Sin embargo, todos los estudios revisados, a excepción del comentado arriba(1), son estudios in vitro o realizados en modelos animales.