Uso de cookies Cerrar [X]

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario. Las cookies utilizadas no contienen ningún tipo de información de carácter personal. Si continua navegando entendemos que acepta su uso. Dispone de más información acerca de las cookies y cómo impedir su uso en nuestra política de cookies.

Murciasalud >> BVMS >> Preevid
Consejería de Salud
Servicio Murciano de Salud
Compartir:
  • Enviar a Me gusta en Facebook
  • Twittear
  • Whatsapp

Incluida en el banco de preguntas el . Categorías: Neumología, Salud Infantil .

Health professionals Servicio Murciano de Salud. Consejería de Salud. Región de Murcia

¿Lignosus® en niños con displasia broncopulmonar? La pregunta original del usuario era "¿Se conocen los beneficios del Lignosus® como suplemento natural para mejorar las exacerbaciones del asma o de procesos respiratorios en niños con displasia broncopulmonar?" Lignosus® in children with bronchopulmonary dysplasia?#EN#

Tras la revisión realizada no se ha identificado información que permita establecer la eficacia y seguridad del uso de Lignosus® (cuyo componente principal es el hongo leche de tigre con nombre científico Lignosus rhinocerus [LR]) en niños (sanos o con algún tipo de patología pulmonar como la displasia broncopulmonar). Y, en base a la evidencia disponible, tampoco se puede confirmar que el uso de producto pueda tener algún beneficio clínico en población adulta en general.

La web del producto Lignosus® (https://es.lignosus.com/) indica que Lignosus es seguro para los niños describiendo que “Los niños entre 2 y 6 años pueden consumir Lignosus y tomar sólo medio sobre” y que “Muchos padres que siguen esta dosis han dado su opinión de que sus hijos están experimentando resultados positivos como una mejor respiración, tos reducida, más energía y una mejor salud respiratoria, especialmente después de los primeros consumos.”

Sin embargo, la búsqueda en todas las bases de datos habituales (entre las que se incluye el buscador genérico Google Académico, la web del National Center for Complementary and Integrative Health [ver] y la web de MedlinePlus sobre productos herbales y suplementos [ver]), no identifica estudios en los que se evalúe la eficacia y seguridad de este producto en población pediátrica.

La búsqueda identifica un único ensayo clínico abierto(1) (el único que se cita en la web del producto) en el que se evalúa la eficacia de LR en 50 participantes voluntarios, todos adultos, sin antecedentes de enfermedad respiratoria crónica, no fumadores y que no seguían ningún tipo de suplementación dirigida a la salud respiratoria. Los participantes debían tomar 300 mg de LR dos veces al día durante tres meses. Se evaluaron la función pulmonar y los síntomas respiratorios durante las visitas iniciales y mensuales de seguimiento.

Los resultados mostraron que la suplementación con LR suprimía significativamente los niveles de interleucina 1β (IL-1β) e interleucina 8 (IL-8); el LR también redujo los niveles de malondialdehído (MDA), un marcador del estrés oxidativo. Además, el LR también aumentó los niveles de  inmunoglobulina A (IgA). El resultado fue una mejora de la función pulmonar y una disminución de los síntomas respiratorios. Los autores concluyeron que los hallazgos sugerían que la suplementación con LR mejora eficazmente la salud respiratoria, la inmunidad y el estado antioxidante.

También se ha localizado una revisión integral(2) de, entre otros aspectos, los beneficios para la salud del LR. Los autores describen que el LR es rico en nutrientes y ofrece una amplia gama de beneficios para la salud, entre los que se incluyen propiedades anticancerígenas, antiinflamatorias, de mejora de la función respiratoria, antioxidantes, antienvejecimiento, neuroprotectoras, fotoprotectoras, antidiabéticas, cicatrizantes y anti-VIH. Sin embargo, todos los estudios revisados, a excepción del comentado arriba(1), son estudios in vitro o realizados en modelos animales.

Referencias (2):

  1. Tan ESS, Leo TK, Tan CK. Effect of tiger milk mushroom (Lignosus rhinocerus) supplementation on respiratory health, immunity and antioxidant status: an open-label prospective study. Sci Rep. 2021 Jun 3;11(1):11781. [DOI 10.1038/s41598-021-91256-6] [Consulta: 27/01/2025]
  2. Wong XK, Alasalvar C, Ng WJ, Ee KY, Lam MQ, Chang SK. Tiger Milk Mushroom: A Comprehensive Review of Nutritional Composition, Phytochemicals, Health Benefits, and Scientific Advancements with Emphasis on Chemometrics and Multi-Omics. Food Chem. 2024 Nov 30;459:140340. [DOI 10.1016/j.foodchem.2024.140340] [Consulta: 27/01/2025]

Estas referencias son del tipo:

  1. Cohortes, casos controles, serie de casos clínicos: 0 referencia
  2. Sumario de evidencia: 0 referencia
  3. Información/ material de ayuda para pacientes: 0 referencia
  4. Capítulo de libro: 0 referencia
  5. Ensayos clínicos: 1 referencia
  6. Guías de práctica clínica: 0 referencia
  7. Revisión narrativa: 1 referencia
  8. Metaanálisis y/o revisiones sistemáticas: 0 referencia
  9. Consenso de profesionales: 0 referencia

Pregunta contestada por

Cita recomendada

Banco de Preguntas Preevid. ¿Lignosus® en niños con displasia broncopulmonar? Murciasalud, 2025. Disponible en http://www.murciasalud.es/preevid/26178

Advertencia sobre la utilización de las respuestas

Las contestaciones a las preguntas formuladas, se elaboran con una finalidad exclusivamente formativa. Lo que se pretende, es contribuir con información al enriquecimiento y actualización del proceso deliberativo de los profesionales de la Medicina y de la Enfermería. Nunca deberán ser usadas como criterio único o fundamental para el establecimiento de un determinado diagnóstico o la adopción de una pauta terapéutica concreta.

De ningún modo se pretende sustituir, avalar o tutelar la responsabilidad del médico. Esta deriva de sus propias decisiones y sólo por él debe ser asumida, no pudiendo ser compartida por quienes sólo le han informado. La Consejería de Salud y el Servicio Murciano de Salud, rechazan a priori toda responsabilidad respecto de cualquier daño o perjuicio que se pueda imputar a la utilización total o parcial de la información aportada y que fue solicitada previamente por el profesional médico o de enfermería.

Murciasalud, el portal sanitario de la Región de Murcia

(c) Consejería de Salud de la Región de Murcia

Contacto: Ronda de Levante, 11, 30008, Murcia 5ª Planta

( - )