En base de la búsqueda realizada, en una persona portadora de sonda vesical (SV) de forma permanente, no estaría indicada la profilaxis antibiótica durante la inserción, mantenimiento o la retirada de la SV. No obstante, hay excepciones como las personas que tienen antecedentes de infección sintomática del tracto urinario (ITU) después del cambio de SV o que experimentan traumatismos (hematuria franca después del cateterismo, o dos o más intentos de cateterismo) durante el procedimiento.
La Guía de Práctica Clínica (GPC) de NICE sobre infecciones asociadas a la atención sanitaria(1), indica que al cambiar la SV en pacientes con una SV permanente:
- no ofrecer profilaxis antibiótica de forma rutinaria;
- considerar la profilaxis antibiótica en pacientes que:
- tienen antecedentes de ITU sintomática después del cambio de catéter o
- experimentan traumatismos (hematuria franca después del cateterismo o dos o más intentos de cateterismo) durante el cateterismo.
Las Sociedades Científicas americanas, como Infectious Diseases Society of America (IDSA)(2), Society for Healthcare Epidemiology of America (SHEA)(3), incluidos los Centers for Disease Control and Prevention Healthcare Infection Control Practices Advisory Committee (CDC HICPAC)(4), en sus GPC también recomiendan no utilizar de forma rutinaria la profilaxis antibiótica para prevenir ITU después de la extracción de la SV. La profilaxis con antibióticos podría ser una opción en pacientes con ciertas indicaciones clínicas, como bacteriuria al retirar el catéter después de una cirugía urológica.
De igual forma la GPC de European Association of Urology (EAU)(5) recomienda no utilizar profilaxis antibiótica de forma rutinaria para prevenir la ITU clínica después de la extracción de la SV o en pacientes que realizan autocateterismo intermitente (recomendación débil*).
En el contexto del sistema sanitario nacional, el proyecto de seguridad en el paciente " ITU-Zero"(6) impulsado por el Ministerio de Sanidad en sus recomendaciones de “No hacer” indica*:
- No utilizar antisépticos y antibióticos en la higiene diaria. Nivel de evidencia I. Grado de recomendación B
- No usar antimicrobianos profilácticos en la inserción, mantenimiento o retirada de la SV. Nivel de evidencia III. Grado de recomendación A
- No cambiar de forma rutinaria y periódica la SV. Nivel de evidencia II. Grado de recomendación A
- No realizar lavados vesicales. [Nivel de evidencia I; Nivel de recomendación A]
- No tomar cultivos si no se sospecha infección, excepto para estudios de colonización. [No evidencia; Nivel de recomendación B]
- No utilizar de modo rutinario de SV impregnadas de antimicrobianos. [No evidencia; Nivel de recomendación B]
- No pautar tratamiento antimicrobiano en la bacteriuria asintomática. [No evidencia; Nivel de recomendación A]
Los Sumarios de Evidencia consultados(7,8) resumen las recomendaciones de las GPC anteriormente mencionadas.
*Consultar nivel de evidencia y grado de recomendación en documento original.