¿Quién debe vacunarse de la gripe?

Existen cinco grandes grupos a los que va dirigida la vacunación

  • Personas de 60 años o más.
  • Embarazadas y mujeres en el postparto inmediato.
  • Personas entre 6 meses y 59 años con patología crónica (ver detalle a continuación).
  • Trabajadores en centros sanitarios que estén en contacto con los anteriores grupos y estudiantes en prácticas en centros sanitarios
  • Cuidadores/convivientes de pacientes con patología crónica o personas mayores.

Detalladamente, la población que debe vacunarse de la gripe es la incluida en alguno de los siguientes grupos.

  • Personas con alto riesgo de complicaciones
    • Personas de 60 años o más.
    • Personas ingresadas en residencias o en centros de atención a crónicos.
    • Personas entre 6 meses y 59 años de vida con patología crónica:
      • Enfermedades crónicas del sistema cardiovascular (excluyendo hipertensión arterial aislada).
      • Enfermedad respiratoria crónica, incluida asma y enfermedades neuromusculares u otros trastornos que dificulten la movilización de secreciones respiratorias o aumenten el riesgo de aspiración.
      • Pacientes portadores de implantes cocleares o en espera del mismo.
      • Enfermedades metabólicas crónicas (incluyendo diabetes mellitus).
      • Personas con obesidad mórbida con índice de masa corporal ¿ 40, ¿ 35 en adolescentes ó ¿ 3DS en la infancia
      • Enfermedad renal crónica.
      • Enfermedad hepática crónica.
      • Asplénicos (anatómico o funcional) (personas sin bazo).
      • Hemoglobinopatías y anemias.
      • Enfermedades neuromusculares graves
      • Cáncer e inmunosupresión (incluida la causada por medicamentos y personas positivas al VIH).
      • Enfermedades que conllevan disfunción cognitiva (síndrome de Down, parálisis cerebral, discapacitados intelectuales, epilepsia, demencias y otras).
      • Niños y adolescentes (de 6 meses a 18 años) en tratamiento prolongado con aspirina.
      • Mujeres embarazadas y durante el puerperio (4 semanas).
      • Viajeros (mayores de 60 años o con trastornos crónicos) a áreas donde hay actividad gripal (hemisferio sur de abril 2016 a septiembre 2016 y trópico en cualquier momento del año) que no hayan recibido la vacuna durante la temporada 2015-16.
  • Personas que pueden transmitir la enfermedad a personas de alto riesgo
    • Todos los trabajadores de cualquier centro sanitario.
    • Personal empleado en residencias y centros de atención a crónicos.
    • Estudiantes en prácticas en centros sanitarios.
    • Personas que proporcionen cuidados domiciliarios a pacientes de alto riesgo.
    • Personas que convivan con niños menores de 6 meses que presenten patología que suponga alto riesgo de complicaciones relacionadas con la gripe.
    • Personas, incluidos niños, que convivan con otras pertenecientes a grupos de alto riesgo.
  • Trabajadores de servicios esenciales: bomberos, policías, trabajadores de instituciones penitenciarias y de otros centros de internamiento por resolución judicial, etc.

Además, la vacuna puede ser administrada, con menor prioridad, a cualquier persona a partir de los 6 meses de edad que desee reducir su riesgo de adquirir la enfermedad.

En caso de duda consulte a su médico o enfermero en su centro de salud.

logotipo del Programa de vacunaciones y logotipo de Vacine Safyte net