Actualidad

El Centro Salud de Alhama de Murcia ha acercado la labor de sus profesionales a los vecinos mediante un puesto informativo de salud instalado recientemente en el mercado semanal de la localidad. Desde esta caseta, el personal de enfermería de primaria compartió espacio con voluntarios de la Cruz Roja, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), AFA Levante, centro Ocupacional 'Las Salinas' y la Fundación Never Surrender. Las enfermeras comunitarias dieron a conocer los activos en salud de la comunidad alhameña, recursos sanitarios y sociales eficientes para contribuir en la mejor calidad de vida individual y colectiva, y también difundieron los talleres que se están realizando en el centro sobre menopausia y salud femenina, mindfulness o cómo manejar los estados de estrés y ansiedad cotidianos, y sobre atención pediátrica: primeros auxilios y alimentación complementaria. También se publicitaron los beneficios de adherirse a los programas de diabetes, hipertensión, EPOC y prevención de enfermedades de transmisión sexual. Asimismo, las enfermeras escolares difundieron su labor en la salud infantil. El objetivo de esta actividad es que los ciudadanos no sólo conozcan el centro de salud como lugar al que acudir para curarse, sino acercarles la labor de prevención y promoción que desarrolla. Otros centros de salud del Área I Murcia Oeste también participan ahora en diversos eventos públicos locales para dar a conocer los recursos sanitarios de que dispone cada municipio.

Leer más

La Región de Murcia se sumó el año pasado a las comunidades autónomas que califican la enfermedad de Lyme como Enfermedad de Declaración Obligatoria (EDO). Hoy se conmemora el Día Mundial de esta patología, una zoonosis extendida por todo el mundo, producida por una bacteria transmitida por la picadura de garrapatas infectadas. Desde la Consejería de Salud, cada año se lanzan recomendaciones de prevención que están especialmente destinadas a personas en contacto con estos insectos por su actividad laboral en el medio natural o relacionada con animales. También para quienes practican deporte al aire libre como senderismo o caza. Para evitar las picaduras de garrapata se recomienda utilizar camiseta y pantalón largos, evitar el calzado demasiado abierto como sandalias y usar siempre botas cerradas con calcetines. También es preferible usar ropa de color claro, ya que de esta forma será más fácil comprobar si hay algún insecto sobre ella. En el campo, es importante caminar por la zona central de los caminos si es posible para evitar el contacto con la vegetación circundante y evitar, en la medida de lo posible, sentarse en el suelo o quedarse parado mucho tiempo en las zonas con vegetación. El uso de repelentes autorizados es, asimismo, importante, tanto para las personas como para las mascotas. Programa de vigilancia La Consejería de Salud, a través de la Dirección General de Salud Pública, cuenta con un programa para vigilar las bacterias y virus que se transmiten con la mediación de organismos vivos como las garrapatas, y en el que está incluida la enfermedad de Lyme. Se estima que, en un porcentaje elevado de personas, la infección se desarrolla de forma asintomática y autolimitada, por lo que no requieren tratamiento al no presentar síntomas clínicos. Estos se caracterizan por un cuadro multisistémico progresivo que incluye manifestaciones precoces dermatológicas y tardías de tipo reumático, neurológico y cardiaco. En España, el mayor riesgo de adquirir la enfermedad se produce en primavera y en verano, ya que es la época de las fases más activas del insecto vector al aumentar las temperaturas, si bien pueden encontrarse activas a lo largo de todo el año. La picadura es indolora y puede pasar inadvertida. La infección es más probable cuanto mayor tiempo permanece la garrapata adherida a la piel, por lo que si se retira pronto se reduce notablemente el riesgo de contagio.

Leer más

Sede electrónica

Trámites

Todos los trámites de la Consejería de Salud y el SMS

Acceda a todos los trámites y procedimientos de la Consejería de Salud y el SMS disponibles en la sede electrónica

Acceder

Transparencia

SMS

Cuidamos de ti

Puede acceder a la web de Transparencia de la entidad, los datos básicos y contenidos en Portal de Transparencia, así como solicitar acceso a información pública

Más información

Desplazado SMS

Solicitar desplazamiento

Desplazamientos dentro de la Región de Murcia y desde otras Comunidades Autónomas

Este servicio posibilita solicitar dos tipos de desplazamientos: ciudadanos que se desplazan entre municipios ubicados dentro de la Región de Murcia; ciudadanos de otras Comunidades Autónomas que se desplazan a la Región de Murcia.

Enlace a contenido

50 aniversario Arrixaca

Consulta la programación del 50 aniversario del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca.