Actualidad

La persona encargada de preparar la medicación lleva un chaleco distintivo, además, se señaliza con un piloto de luz roj...

La persona encargada de preparar la medicación lleva un chaleco distintivo, además, se señaliza con un piloto de luz roja la entrada de la zona de preparación en el momento en que el profesional está trabajado

La Unidad de Lactantes del hospital infantil de la Arrixaca desarrolla un proyecto piloto para aumentar la seguridad en el uso de la medicación hospitalaria. Esta iniciativa está dirigida a los profesionales de enfermería, responsables de la administración de medicamentos a los pacientes que están bajo sus cuidados. El proyecto consiste en implantar medidas para prevenir errores en la organización de las dosis de los fármacos que se administran, de modo que se mejoran las condiciones de trabajo y disminuyen las distracciones, lo que redunda en un incremento de la calidad asistencial y se reducen los riesgos. Una de las medidas es que la persona encargada de preparar la medicación lleve un chaleco distintivo, con el fin de que no sea interrumpida cuando realiza esta tarea. En ese momento, la consulta deberá dirigirse a otros profesionales disponibles. Además, se señaliza con un piloto de luz roja la entrada de la zona de preparación en el momento en que el profesional está trabajado, para velar por el silencio y el respeto a un entorno propicio para la concentración. Con estas medidas se quiere concienciar sobre la importancia de que todos los trabajadores del hospital respeten la figura de la enfermera con chaleco y que no sea interrumpida si no es por extrema urgencia. El proyecto comenzó a mediados de abril, ha tenido muy buena respuesta y se prolongará seis meses con evaluaciones periódicas. Una vez transcurrido este plazo, se implantará en las urgencias pediátricas y en sucesivas unidades. ¿Por qué tomar medidas? Los errores asociados con el uso de los medicamentos se deben a fallos no intencionados y, según estudios epidemiológicos españoles, están implicados en la mayor parte de los eventos adversos que se producen como consecuencia de la asistencia sanitaria. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los errores de medicación son una de las principales causas de lesiones y daños evitables en los sistemas sanitarios de todo el mundo. Por tanto, son un foco muy importante de mejora y la Arrixaca trabaja para su prevención.

Leer más
El consejero de Salud destaca los programas regionales de atención a la infancia y la adolescencia en el II Congreso sob...

El consejero de Salud destaca los programas regionales de atención a la infancia y la adolescencia en el II Congreso sobre Salud Mental

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, participó hoy en la inauguración del II Congreso sobre Salud Mental, organizado por la Fundación Atalaya, que reúne a expertos en esta materia y que contó con la presencia del psicólogo y primer defensor del Menor en España, Javier Urra. La jornada, celebrada en la Universidad Católica San Antonio de Murcia, se centró en la salud mental en la infancia y la adolescencia, sobre lo que Pedreño recordó que desde Salud, en colaboración con instituciones públicas, centros educativos, asociaciones y entidades sociales, estamos impulsando programas de prevención, de sensibilización y de intervención precoz para mejorar salud mental de los menores y los jóvenes. Sabemos que invertir en salud mental infantil y juvenil es invertir en el futuro y apoyamos este tipo de encuentros donde se pasa de los datos a las acciones y de la preocupación a la intervención. Pedreño resaltó que la Consejería de Salud está trabajando en la nueva Ley de Adicciones para que, desde la estrategia de prevención y la promoción de hábitos saludables, plantear actuaciones cuando surgen alteraciones en la salud mental motivadas por adicciones, tanto a sustancias como a otros tipos de dependencias. En este momento está en trámite administrativo y pronto se llevará a exposición pública para que participen los sectores vinculados, añadió Pedreño. En el marco de este Congreso se presentó el estudio 'Inquietudes, preocupaciones y salud mental de la juventud en España', elaborado por la Fundación Atalaya, que nos hace una radiografía y nos ayuda a conocer con mayor detenimiento la situación actual de la juventud española e identificar sus principales problemas, resaltó el consejero Declaraciones del consejero de Salud, Juan José Pedreño, en la inauguración del II Congreso de Salud Mental Fundación Atalaya 'Salud mental de la Juventud en la Región de Murcia'

Leer más

Sede electrónica

Trámites

Todos los trámites de la Consejería de Salud y el SMS

Acceda a todos los trámites y procedimientos de la Consejería de Salud y el SMS disponibles en la sede electrónica

Acceder

Transparencia

SMS

Cuidamos de ti

Puede acceder a la web de Transparencia de la entidad, los datos básicos y contenidos en Portal de Transparencia, así como solicitar acceso a información pública

Más información

Desplazado SMS

Solicitar desplazamiento

Desplazamientos dentro de la Región de Murcia y desde otras Comunidades Autónomas

Este servicio posibilita solicitar dos tipos de desplazamientos: ciudadanos que se desplazan entre municipios ubicados dentro de la Región de Murcia; ciudadanos de otras Comunidades Autónomas que se desplazan a la Región de Murcia.

Enlace a contenido

50 aniversario Arrixaca

Consulta la programación del 50 aniversario del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca.