Actualidad

El centro de salud de El Palmar (Murcia) aumentará su capacidad hasta contar con 18 consultas de Medicina de Familia y 11 de Enfermería al crearse, respectivamente, cuatro y cinco nuevas consultas, tras las obras que se están ejecutando, además de incorporar tres salas para cirugía menor, técnicas diagnósticas y lactancia. Esta infraestructura cuenta además con cuatro consultas de Pediatría, dos de Enfermería Pediátrica y una de Odontología. Al mismo tiempo se está realizando la reforma y modernización de las instalaciones de todo el centro. En la actualidad, cuenta con una superficie construida total de 2.064 metros, que llegarán a 2.500, por lo que la ampliación supone cerca de 450 metros más. El importe de la actuación es de 2,2 millones de euros, de los que 400.000 corresponden a fondos Feder 2021-2027, y supone la mejora de la asistencia sanitaria en Atención Primaria en el centro de salud de El Palmar, que se traduce en una mayor funcionalidad y comodidad para los usuarios, señaló el consejero de Salud, Juan José Pedreño, hoy durante su visita al centro. También se están realizando las obras en el edificio para adaptarlo, que sea más funcional y someterlo a una rehabilitación energética, lo que incluye la modernización y reforma de las instalaciones de todo el centro. Se incluye la mejora de la eficiencia energética en la iluminación, mediante la sustitución de lámparas y luminarias por otras de mayor rendimiento; la instalación de ventilación para la renovación del aire interior y recuperación de calor; y la reforma de la instalación de informática y telecomunicaciones. Pedreño indicó que los trabajos de ampliación y reforma mantienen su ritmo, de modo que se espera que el nuevo centro de salud pueda abrirse este verano y destacó el compromiso del Gobierno regional con la mejora de la Atención Primaria, que en su estrategia 2023/2026, incluye la optimización y reforma de las instalaciones en las que se presta este nivel asistencial. El consejero señaló también que esta nueva infraestructura va a satisfacer una demanda de los usuarios de la zona básica de salud de El Palmar, de modo que los ciudadanos y los profesionales dispondrán de unas instalaciones modernas para desarrollar el programa asistencial de atención primaria en las condiciones adecuadas. Más de 26.500 habitantes La zona básica de salud 23 (Murcia- El Palmar) atiende a una población total de 26.550 habitantes, de los que 22.672 son adultos y 3.878 corresponden a población infantil. Dispone de 16 médicos de familia, 4 pediatras y 13 enfermeros, además de otros 3 enfermeros pediátricos, un enfermero escolar, una matrona, una trabajadora social, una unidad de salud bucodental y 9 administrativos. Declaraciones del consejero de Salud, Juan José Pedreño, sobre las obras de ampliación y reforma del Centro de Salud de El Palmar. [mp3]

Leer más
 La OMS apela a la implicación de profesionales sanitarios y pacientes para que la higiene de las manos sea una medida p...

La OMS apela a la implicación de profesionales sanitarios y pacientes para que la higiene de las manos sea una medida preventiva prioritaria.

Mañana lunes, 5 de mayo, se celebra el Día de la Higiene de Manos, y por este motivo la Consejería de Salud recuerda que esta práctica es fundamental en la prevención de enfermedades, ya que evita el contagio de virus e infecciones de transmisión alimentaria en el hogar. Se estima que lavarse las manos cinco veces al día reduce hasta la mitad la probabilidad de contagio de enfermedades. Cada año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) apela a la implicación de los profesionales sanitarios y pacientes para que la higiene de las manos se sitúe también como medida preventiva prioritaria en los centros sanitarios. La conmemoración de mañana quiere mostrar el apoyo global y el compromiso de los responsables de salud para mejorar esta práctica, avanzar en el objetivo de incorporarla y recordar que es una herramienta eficaz y barata para luchar contra las complicaciones en el entorno sanitario. La jornada, que se celebra con el lema 'Guantes, a veces; higiene de manos, siempre', resalta la necesidad de promover continuamente el uso adecuado de guantes, junto con la acción de higiene de manos y sensibilizar sobre el impacto ambiental y climático de los guantes en la generación y gestión de residuos. Además, pretende sensibilizar de la importancia de prevenir infecciones y evitar la diseminación de microorganismos multirresistentes, reducir las infecciones y preservar la seguridad del paciente. Impacto del covid El lavado de manos es un gesto sencillo y barato capaz de disminuir algunas enfermedades de carácter infeccioso que se transmiten por contacto directo, aseguró el director general de Salud Pública, José Jesús Guillén. Si algo podemos sacar de manera positiva de la pandemia de coronavirus es que puso de manifiesto la importancia de gestos que refuercen la prevención de los contagios. En el caso de la higiene de manos, esta sigue siendo necesaria para seguir avanzando desde el aspecto profesional para otorgar una atención segura a los pacientes y, desde el ámbito particular, para reducir la incidencia de enfermedades, explicó.

Leer más

Sede electrónica

Trámites

Todos los trámites de la Consejería de Salud y el SMS

Acceda a todos los trámites y procedimientos de la Consejería de Salud y el SMS disponibles en la sede electrónica

Acceder

Transparencia

SMS

Cuidamos de ti

Puede acceder a la web de Transparencia de la entidad, los datos básicos y contenidos en Portal de Transparencia, así como solicitar acceso a información pública

Más información

Desplazado SMS

Solicitar desplazamiento

Desplazamientos dentro de la Región de Murcia y desde otras Comunidades Autónomas

Este servicio posibilita solicitar dos tipos de desplazamientos: ciudadanos que se desplazan entre municipios ubicados dentro de la Región de Murcia; ciudadanos de otras Comunidades Autónomas que se desplazan a la Región de Murcia.

Enlace a contenido

50 aniversario Arrixaca

Consulta la programación del 50 aniversario del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca.