Área de Salud II de Cartagena

Especialidades

Especialidades que deben participar en los cursos del PTCR en el hospital (esto implica incluirlos en los cursos a todos los efectos: convocatorias, hojas de firmas, actas de calificaciones, etc.)1.

Para R1

  1. RCP instrumental y Desa
    • Residentes de especialidades propias.
    • Residentes de la UD de MFyC de Cartagena-Mar Menor.
    • Residentes de Psiquiatría, Psicología y Enfermería de Salud Mental que estén rotando en ese momento por el área.
    • Residentes de Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matronas).
    • Residentes de Medicina y Enfermería del trabajo que estén rotando en ese momento por el área.
  2. Protección radiológica
    • Residentes de especialidades propias.
    • Residentes de la UD de MFyC de Cartagena-Mar Menor.
    • Residentes de Psiquiatría, Psicología y Enfermería de Salud Mental que estén rotando en ese momento por el área.
    • Residentes de Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matronas).
    • Residentes de Medicina y Enfermería del trabajo que estén rotando en ese momento por el área.
  3. Introducción al proceso de comunicación asistencial
    • Residentes de especialidades propias.
    • Residentes de Medicina y Enfermería del trabajo que estén rotando en ese momento por el área.
  4. Prevención de riesgos laborales
    • Residentes de especialidades propias.
Para R2
  1. Metodología de la investigación
    • Residentes de especialidades propias.
    • Residentes de Medicina y Enfermería del trabajo que estén rotando en ese momento por el área.

(1) Una vez finalizada cada acción formativa del PTCR es necesario hacer llegar a la Dirección General de Planificación, Ordenación Sanitaria y Farmacéutica e Investigación la lista de calificaciones (nombre, apellidos, NIF-NIE, especialidad) con apto ó no apto y la puntuación media de las encuestas de satisfacción de los residentes y de los docentes del curso.