Prevención de la infección nosocomial

Infección nosocomial

Es la infección contraída en el hospital por un paciente ingresado por una razón distinta de esa infección

A destacar

  • Ocurren en todo el mundo y afectan a países desarrollados y a los carentes de recursos.
  • Se consideran un riesgo inherente a la hospitalización pero solamente son inevitables en un determinado porcentaje de pacientes (5-6%)
  • Promedio de 8,7% de los pacientes hospitalizados presenta una infección nosocomial. (EPINE 2005: 6,9%)

Factores que influyen en la infección nosocomial

  • Microorganismos: bacterias, virus, hongos y parásitos.
  • Paciente.
  • Factores Ambientales.
  • Resistencia bacteriana.

Efectos de la infección nosocomial

Sobre el paciente

  • Agravan la discapacidad funcional.
  • Afectan a la tensión emocional.
  • Trastorno discapacitante que reduce la calidad de vida.
  • Principales causas de defunción (10 primeras causas de muerte).

Coste económico

  • Directo:
    • Prolongación de la estancia hospitalaria.
    • Uso de medicamentos.
    • Necesidad de aislamiento.
    • Estudios de laboratorio y otros.
  • Indirecto:
    • A causa del trabajo perdido.
    • Indemnizaciones tras reclamaciones.

Proyectos

Proyecto Higiene de Manos

Proyecto Bacteriemia Zero

Más información

Técnica e indicaciones de la higiene de manos

  • Fuente: Dir. Gral. de Atención al Ciudadano y Drogodependencias
  • Actualización: Noviembre 2011