Niveles de reserva

0+
no urgente
Dona de manera habitual
0-
no urgente
Dona de manera habitual
A+
no urgente
Dona de manera habitual
A-
no urgente
Dona de manera habitual
B+
no urgente
Dona de manera habitual
B-
no urgente
Dona de manera habitual
AB+
no urgente
Dona de manera habitual
AB-
no urgente
Dona de manera habitual

DMDS2025

El próximo 15/07/2025 estaremos en...

Alhama de Murcia (Centro de Salud) 

Comienza a las 17:30 - Finaliza a las 21:30 Localización

Cabo de Palos (Consultorio médico) 

Comienza a las 17:30 - Finaliza a las 21:30 Localización

Águilas (Casa del Mar) 

Comienza a las 17:30 - Finaliza a las 21:30 Localización

 

Hoy 16/07/2025 estaremos en...

Mula (Centro de Salud) 

Comienza a las 17:30 - Finaliza a las 21:30 Localización

Los Dolores -Murcia- (Consultorio Médico) 

Comienza a las 17:30 - Finaliza a las 21:30 Localización

Santa María de Gracía (Centro de Salud) 

Comienza a las 17:30 - Finaliza a las 21:30 Localización

 

 Ver más fechas

 Murcia - Centro Regional de Hemodonación

 968 341 990 

 Lunes a viernes de 8:30 a 20:30 horas. Agosto de 8:30 a 14:30 horas. Si quiere Donar Plasma, Llame o escriba al 650452788 para pedir cita  Localización 


 Cartagena - Hospital Santa María del Rosell

 968 326 317 

 Lunes y miércoles de 15:00 a 21:00 horas. Martes, jueves y viernes de 8:30 a 14:00 horas y segundo sábado de cada mes de 8:30 a 14:00 horas. El mes de agosto, los miércoles de 17:00 a 21:00 horas. localización: 3ª planta del ambulatorio. Cualquier duda nos puede escribir a crh@carm.es Si quiere Donar Plasma, Llame o escriba al 650452791 para pedir cita.  Localización 


 Yecla - Hospital Virgen del Castillo

 968 34 19 90 

 Último jueves de cada mes.  Localización 


 Lorca - Centro Especialidades Santa Rosa de Lima

 968 34 19 90 

 Primer y tercer jueves de cada mes en horario de tarde de 17:00 a 21:00 en invierno y de 17:30 a 21:30 en verano.  Localización  Dos horas de parking gratuito en S. Vicente 

Actualidad

Gracias a las donaciones se puede atender a diario a pacientes que necesitan trasplantes, intervenciones quirúrgicas o t...

Gracias a las donaciones se puede atender a diario a pacientes que necesitan trasplantes, intervenciones quirúrgicas o tratamientos oncológicos

El Centro Regional de Hemodonación intensifica su labor de captación de donantes de sangre en verano para hacer frente a la demanda que se genera durante el periodo estival. A tal fin, se han habilitado más de 120 puntos de donación y las unidades móviles del centro recorrerán más de 10.000 kilómetros a lo largo de la Región en busca de la solidaridad de los murcianos. En julio, la campaña se intensifica con itinerarios que incluyen los hospitales públicos de las nueve áreas de salud, así como puntos de extracción móviles en zonas de playa. El objetivo es mantener un suministro constante y concienciar a la población sobre la necesidad permanente de componentes sanguíneos, también en vacaciones. ¿La regularidad en las donaciones es vital porque la sangre es un tejido vivo que no se puede conservar indefinidamente¿, explicó la doctora Lozano, directora del Centro Regional de Hemodonación. ¿Algunos de sus componentes, como las plaquetas, solo pueden utilizarse durante cinco días¿, añadió. Gracias a las donaciones, los profesionales del Servicio Murciano de Salud pueden atender a diario a pacientes que necesitan trasplantes, intervenciones quirúrgicas o tratamientos oncológicos, entre otros. Donar sangre: un gesto sencillo que salva vidas También en verano, la donación de sangre se erige como un pilar fundamental en el sistema sanitario, y tiene gran importancia la fidelización y el progresivo relevo generacional. Donar sangre es un acto rápido, seguro y solidario. Esto garantiza la disponibilidad continua de componentes sanguíneos para mantener el nivel y calidad asistencial actual en los hospitales de la Región. Se puede consultar toda la información de las unidades móviles de donación de sangre en https://www.murciasalud.es/web/centro-regional-de-hemodonacion y en las redes sociales del Centro Regional de Hemodonación: @centro_de_hemodonacion en Instagram, @CentroRegionaldeHemodonacion en Facebook y @donarsangreMU en X (Twitter). Los requisitos para ser donante son tener entre 18 y 65 años, pesar al menos 50 kilogramos, no padecer anemia y estar en buen estado de salud. Antes de cada donación se realiza una breve entrevista médica para garantizar la seguridad del proceso y resolver cualquier duda. En el mes de julio se seguirá el horario habitual. Los puntos y horarios de donación permanentes en agosto son los siguientes: Centro Regional de Hemodonación (Murcia): lunes a viernes de 8:30 a 14:30. Hospital Santa María del Rosell (Cartagena): miércoles de 17:00 a 21:00. (También habrá extracciones en playas; horarios disponibles en la web). Centro Santa Rosa de Lima (Lorca): primer y tercer jueves de cada mes, de 17:30 a 21:30. Hospital Virgen del Castillo (Yecla): último jueves del mes, de 17:30 a 21:30.

Leer más

El Centro Regional de Hemodonación registró el año pasado 1.007 donaciones de plasma, que se emplea para tratar enfermedades como la hemofilia y algunos tipos de inmunodeficiencia. Además, desde que se puso en marcha el programa de plasmaféresis en la Comunidad, se ha quintuplicado el número de donantes, al pasar de 114 en 2022 a 629 en la actualidad. Del 22 al 28 de abril se celebra la Semana de la Inmunodeficiencias Primarias, un conjunto de enfermedades raras que engloba a unas 500 patologías diferentes. Todas ellas se caracterizan por debilitar el sistema inmunitario, lo que incrementa el riesgo de padecer infecciones graves, recurrentes o atípicas, así como enfermedades autoinmunes o autoinflamatorias. Se calcula que en la Comunidad unas 2.500 personas están afectadas por una de las enfermedades raras más comunes, que pueden tratarse con medicamentos derivados del plasma. Para su producción, son esenciales las inmunoglobulinas producidas a partir del plasma humano, ya que no se pueden sintetizar. Por ello, la Consejería de Salud recuerda la importancia la colaboración ciudadana para donar plasma de forma regular ya que, además, es necesario para la creación de tratamientos destinados a pacientes pediátricos con VIH y aquellos con leucemia o quemaduras graves, entre otras patologías. Tratamiento de la hemofilia El tratamiento de la hemofilia es un ejemplo del impacto de las terapias derivadas del plasma. Hoy en día, los pacientes que padecen esta enfermedad y reciben un tratamiento adecuado desde la infancia, tienen una esperanza de vida semejante a la de la población general y relativamente pocos episodios de hemorragia, gracias al tratamiento con Factor VIII. Antes de que esta terapia estuviera ampliamente disponible, la esperanza de vida media de los pacientes con hemofilia grave era de 11 años. Únicamente se puede domar plasma en el Centro Regional de Hemodonación de Murcia, de lunes a viernes de 8:30 a 20:30 horas, con cita previa. Se puede solicitar por teléfono o vía Whatsapp en el 650 452 788.

Leer más

¿Afecta el ejercicio físico a la donación sanguínea?

Debe evitarse el ejercicio físico tanto en las horas previas como en las posteriores a la donación.

¿Qué análisis se realizan en una donación de sangre?

Determinación del hemograma, grupo sanguíneo ABO y Rh.

Determinación de anticuerpos irregulares.

Análisis de VIH y Hepatitis B y C y sífilis.

¿Duele el proceso de extracción?

Es una molestia mínima, similar a la de un análisis de sangre. El material que se usa en la extracción y el personal sanitario están especialmente preparados para que el proceso de la donación se realice de forma correcta.


"Antes y después de donar"