MurciaSalud
CSUR ERN

Screening del estudio PLN en el CS de Mula
Gracias a los 197 participantes, al equipo de enfermería del Centro de Salud de #Mula y a las enfermeras de cardio familiares por su entusiasmo y colaboración en el screening de PLN de este fin de semana

II Jornada de Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular 20 de Febrero de 2025
Conferencia del Dr.Gimeno en la clausura de las II Jornadas de Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular "Evolución de las Guías de Práctica Clínica en el manejo de las Cardiopatías Familiares".

Muere el joven Vicenzo Antenucci esperando un corazón en el Hospital de la Arrixaca de Murcia
Vincenzo Antenucci, el joven italiano de 28 años que estaba ingresado en la UCI del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia a la espera de un nuevo corazón, murió este martes por la noche en el centro hospitalario. La vida de este italiano dio un giro de 180 grados el pasado 28 de diciembre, cuando comenzó a encontrarse mal y terminó acudiendo a Urgencias. La única solución para que pudiese seguir viviendo era hacerle un trasplante, afirmaron sus compañeros. Su padre, su abuelo y una tía también sufren del corazón, pero él nunca había tenido problemas hasta ahora. Sufría una cardiopatía congenita, las cardiopatías congénitas hacen referencia a cualquier tipo de alteración en el corazón o en los grandes vasos sanguíneos antes del nacimiento.

Screening de una mutación holandesa y española, que causa una miocardiopatia arritmogenica
El próximo viernes 14 de febrero, estaremos en el Centro de Salud de Mula realizando un screening de una mutación holandesa y española, que causa una miocardiopatia arritmogenica, con un proyecto financiado por la Fundación holandesa "PLN Heart Foundation".

La Curiosidad como motor del Area Científica
El Dr. Lluis Montolui impartirá una charla sobre "La Curiosidad como motor del Area Científica", el viernes 15 de Noviembre en Murcia, el Dr. Montolui es un prestigioso científico galardonado con numerosos premios por sus investigaciones y ha sido el pionero en España en el uso de la tecnologia CRISPR de edición genética, para la investigación de enfermedades raras.
Un proyecto de la UMU obtiene un millón de euros para investigar sobre la miocardiopatía hipertrófica
Los investigadores del grupo de Cardiogenética de la Universidad de Murcia (UMU) y el Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB) María Sabater y Juan Ramón Gimeno han obtenido una ayuda dotada de un millón de euros para mejorar el diagnóstico y tratamiento de la miocardiopatia hipertrófica, una enfermedad cardiaca hereditaria que afecta a una de cada 500 personas.

CardioPODCAST |3x02| Nuevas opciones terapéuticas en miocardiopatía hipertrófica obstructiva
La miocardiopatía hipertrófica se caracteriza por un aumento de los espesores cardiacos que no se puede explicar solo por condiciones anormales de carga. Esta cardiopatía puede manifestarse de diversas maneras, una de ellas, como obstrucción del tracto de salida de ventrículo izquierdo, provocando en muchos casos un gradiente obstructivo significativo que impacta en la calidad de vida del paciente. Elisabete Alzola, Juan Ramón Gimeno, Esther González y Julián Palomino revisan en CardioPODCAST las posibilidades de tratamiento antes de plantearse el abordaje invasivo.

CardioPODCAST |3x01| La FA como enfermedad vascular: un cambio necesario de paradigma
En la actualidad, el control cardiovascular se enfoca en el ritmo, la frecuencia cardiaca y la prevención del ictus cardioembólico mediante una correcta anticoagulación en base a las características de cada paciente. Pero ¿es suficiente en el manejo adecuado de la fibrilación auricular? Los cardiólogos Carmen González de la Portilla, Lorenzo Fácila y Manuel Almendro con la internista Carmen Suárez responden ésta y otras cuestiones en un nuevo episodio.

El IMIB y La Arrixaca desarrollan un fármaco para paliar la miocardiopatía hipertrófica
La enfermedad se transmite de forma hereditaria y produce un engrosamiento del músculo del corazón. Cinco pacientes murcianos han tenido la oportunidad de probar con éxito los resultados del nuevo medicamento

El gen mutado de los Tercios de Flandes
Una treintena de pacientes de la Región comparten con cerca de mil holandeses una alteración que provoca una grave miocardiopatía

Entrevista al Investigador Dr. Francis Mojica
Francisco Mojica, de las salinas a la quiniela del Nobel | Visionarios |El País Semanal

Presentación del libro. Cardiología del Deporte.
En este libro se recopilan todos aquellos aspectos relacionados con el ejercicio físico, el deporte y el corazón para favorecer que se practique de forma segura, cualesquiera que sean las condiciones individuales del deportista.