Consejería de Sanidad. 15 agosto 2006

Plan de Educación de la Salud para la Escuela

Actuaciones más destacadas llevadas a cabo durante este curso

Las consejerías de Educación y Cultura y de Sanidad han elaborado conjuntamente el "Plan de Educación para la Salud en la Escuela de la Región de Murcia, 2005-2010", que presentó en su día el presidente Ramón Luis Valcárcel y que pretende ser un marco conjunto, estructurado, sistemático y continuado para la promoción de estilos de vida saludables en el ámbito escolar, en la atención primaria y en el entorno comunitario.

Su finalidad es impulsar y potenciar una educación en conocimientos, destrezas y valores de los alumnos en todos los ámbitos de la vida personal, profesional y social, para contribuir a su desarrollo integral y promover la adquisición de estilos de vida saludables.

Las actuaciones más destacadas llevadas a cabo durante este curso han sido, entre otras la publicación de la Orden de 29 de diciembre de 2005, conjunta de ambas Consejerías, para coordinar las competencias relativas a la educación para la salud en centros docentes no universitarios", que modifica la de 26 de mayo de 2000.

Por su parte, la Dirección General de Formación Profesional e Innovación Educativa, a través de los Centros de Profesores y Recursos, Centros educativos y Ayuntamientos, ha promocionado y difundido el Plan a los distintos estamentos y estructuras implicadas. La participación de los ayuntamientos en el desarrollo del Plan es imprescindible, ya que junto con los centros docentes y los Centros de Salud, son los agentes promotores de la salud en el ámbito local. La respuesta ha sido mayoritaria entendiendo la necesidad de unir todos los esfuerzos en la misma dirección.

El próximo mes de septiembre está previsto que finalicen las actividades de difusión en los ayuntamientos y entonces iniciarán en los Centros de Salud. Además, los técnicos educativos y sanitarios van a elaborar un documento sobre las "Intervenciones de Educación para la Salud en los distintos niveles educativos", que define los objetivos y contenidos de salud, así como la metodología y evaluación de las intervenciones educativas.

También, está previsto publicar la Convocatoria para la puesta en marcha del Plan, que próximamente van a recibir todos los centros y se va a insertar en los portales Educativo y Sanitario. Los centros educativos que quieran participar pueden hacerlo hasta el 12 de septiembre.