Consejería de Salud. 21 مارس 2022

Más de 300 médicos residentes de primaria reciben formación en ecografía para agilizar la realización de pruebas y evitar derivaciones

Los especialistas de medicina de familia y pediatras se formarán con los nuevos equipos de diagnóstico de imagen instalados en las aulas para profesionales

El SMS desarrolla un proyecto piloto que permitirá guardar las imágenes en la Historia Clínica del paciente para contrastar opinión médica y diagnóstico


Un total de 336 residentes de medicina de familia y comunitaria de la Región de Murcia están recibiendo formación sobre ecografía clínica en las aulas de que dispone el Servicio Murciano de Salud (SMS), lo que permitirá una mayor capacidad resolutiva y precisión diagnóstica en Atención Primaria.

Además de este curso, está previsto otro destinado a médicos de familia y pediatras a partir de mayo, que permitirá formar a 250 profesionales al año para llegar a la totalidad de Atención Primaria en el plazo de cuatro años.

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, visitó hoy una de las Aulas de Formación en Ecografía AURA para las que el Servicio Murciano de Salud (SMS) ha adquirido 12 ecógrafos por importe de 190.000 euros. Estos nuevos aparatos se emplean para instruir a los profesionales que se incorporan a Atención Primaria y para la formación continua de los que ya ejercen, de modo que puedan optimizar el uso de estos equipamientos en las consultas.

AURA cuenta con tres emplazamientos en Monteagudo (Murcia), Lorca-Sutullena y San Antón-Cartagena, equipados cada uno con cuatro aulas de formación y sus correspondientes ecógrafos similares a los que ya existen en los centros de salud, así como de los recursos necesarios para realizar formación presencial y ‘online’, como monitores y sistema de videoconferencia.

En su recorrido por el aula de Monteagudo, Pedreño destacó que este equipamiento permite que los médicos de familia puedan recibir una formación cualificada, de modo que aumenta su capacidad, se optimizan las derivaciones a atención hospitalaria, se acortan los tiempos de atención y se genera mayor satisfacción entre usuarios y profesionales.

En estos espacios se forman los nuevos médicos de familia y se imparten programas específicos a los profesionales de Atención Primaria y a médicos procedentes de otras especialidades, para quienes también es de utilidad el uso de los ecógrafos, cuyo empleo aumenta la capacidad de diagnóstico y mejora los resultados en salud para los pacientes.

Ecógrafos en todos los centros de salud e impulso a Primaria

Cada centro de salud de la Región de Murcia está provisto de un ecógrafo y desde 2019 se han adquirido 85 de estos aparatos.

La incorporación de los ecógrafos a los centros de salud permite un nuevo impulso al trabajo que desarrollan los equipos de primaria, ya que suponen una ayuda para un mejor manejo de los problemas de salud del paciente, que no tiene que acudir al servicio de Radiología hospitalario o al centro de especialidades para someterse a la prueba y volver al centro de salud para que la valore su médico.

El médico de familia y los pediatras utilizan el ecógrafo en casos como infecciones respiratorias, problemas de cuello o tiroides, de abdomen, daños osteomusculares o ginecológicos y abarca la mayoría de las situaciones clínicas que pueden darse en el ámbito de la Atención Primaria.

Proyecto piloto

Actualmente se desarrolla un proyecto piloto que permitirá guardar las ecografías e imágenes en la Historia Clínica del paciente, de forma que queden disponibles para consulta de otros compañeros del centro y de los profesionales de atención hospitalaria en caso necesario. Esta aplicación permitirá contrastar la opinión y diagnóstico del profesional de primaria, con ahorro de tiempo, desplazamientos y demoras para el paciente, lo que garantiza un diagnóstico más rápido y eficaz.

Se desarrolla en los centros de salud de La Flota (Murcia) y Jesús Marín (Molina de Segura) y se prevé extenderlo a todos los centros de salud del área VI de salud (Vega Media del Segura) y, una vez consolidado y probado, aplicarlo a los 85 centros y resto de áreas de salud del SMS. En el centro de salud La Flota se ha realizado en los últimos 20 días la grabación de más de 50 ecografías de distinto tipo.

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, visitó hoy una de las Aulas de Formación en Ecografía AURA en el centro de salud de Monteagudo (Murcia

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, visitó hoy una de las Aulas de Formación en Ecografía AURA en el centro de salud de Monteagudo (Murcia