Consejería de Sanidad. 19 diciembre 2005
Los ciudadanos de Molina ya pueden pedir cita con su médico de cabecera a través de Internet
Los ciudadanos de Molina de Segura ya pueden pedir cita con su médico de familia o pediatra a través de Internet, se trata un nuevo servicio puesto en marcha gracias al proyecto Molina Digital. Los consejeros de Sanidad e Industria y Medio Ambiente, María Teresa Herranz, y Francisco Marqués, respectivamente, junto con el alcalde de Molina de Segura, Eduardo Contreras, han presentado hoy esta nueva iniciativa de Teleasistencia Sanitaria.
La "Cita Web" permite que el ciudadano desde el ordenador de su casa, a través de conexión a Internet, pueda gestionar su propia cita en el Centro de Salud de referencia con su médico de familia o pediatra. El procedimiento es el siguiente, a través del portal de Molina Digital, www.molinadigital.es, pinchando en Molina Sanidad se accede al servicio de cita previa, aquí la persona interesada en pedir cita tendrá que identificarse, para lo cual se le va a pedir el número de identificación personal de la Tarjeta Sanitaria y la fecha de nacimiento, inmediatamente el programa realiza una búsqueda en el banco de datos de tarjeta sanitaria y comprueba la validez del número introducido y el médico de cabecera o pediatra adscrito. Con esta información el propio programa se dirige al Servidor del Centro de Salud y busca huecos de cita libres en la agenda del médico de cabecera correspondiente, ofreciendo el primer hueco disponible. La cita, una vez confirmada, se realiza sobre el mismo ordenador y las mismas agendas con las que se trabaja en el propio Centro de Salud.
Además, el ciudadano va a poder anular citas y cambiar la fecha y la hora de la cita siempre que haya citas disponibles adaptadas a sus preferencias. La ventaja de este nuevo servicio de cita previa es que está operativa las 24 horas del día, incluyendo fines de semana.
Otra de las actuaciones que se ha puesto en marcha es la instalación de terminales de autocita de pantalla táctil, sin teclado ni ratón, en los centros de salud. El programa es el mismo que funciona en Internet y a través de la pantalla táctil de los terminales el ciudadano puede gestionar el mismo su cita señalando con el dedo en la pantalla que es lo que quiere. La identificación se hace mediante la tarjeta sanitaria, gracias a un lector de tarjetas incorporado al propio terminal. La ventaja de este sistema es que permitirá gestionar la cita sin esperar en caso de que haya saturación en las zonas de Administración del Centro de Salud.