Consejería de Sanidad. 28 junio 2005
La Consejería de Sanidad aprueba el plan de prevención de las agresiones a sus profesionales
· Esta iniciativa pretende que los centros sanitarios ofrezcan un entorno seguro a pacientes, familiares y profesionales
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Murcia ha aprobado el Plan de Prevención de las Agresiones a los Profesionales de la Sanidad de la Región de Murcia, tras el acuerdo alcanzado ayer lunes en el seno del Comité de Seguridad y Salud del Servicio Murciano de Salud (SMS), con el objetivo de convertir los centros sanitarios en un entorno seguro para profesionales, pacientes y familiares.
La titular de la Sanidad murciana, María Teresa Herranz, ha calificado esta iniciativa como un plan innovador que se enmarca en la política de recursos humanos que venimos desarrollando en los últimos meses y que, a la promoción profesional y la mejora de las retribuciones, une la preocupación por la seguridad en los centros sanitarios de los pacientes y de los profesionales
Un grupo de expertos ha venido trabajando en su elaboración desde principios de año y ha sido sometido, posteriormente, a informe de las organizaciones sindicales CEMSATSE, FSP/UGT, CCOO, SAE y CSI-CSIF, de Colegios Profesionales y de otros técnicos en la materia.
El Plan aprobado ayer, y que se pondrá en marcha inmediatamente, contempla un conjunto de medidas preventivas y resarcidoras, entre las que podemos destacar:
§ La elaboración de un Mapa de Riesgos de aquellos centros más conflictivos, a los que se dotará de los medios humanos y materiales precisos: vigilantes de seguridad, cámaras de video, dispositivos de alarma, cristales irrompibles, etc.
§ La creación de un Registro de Agresiones, en donde se recogerán todos los incidentes que se produzcan en los centros sanitarios, ya sean físicos, incidentes verbales o de otro tipo.
§ La aprobación de un Plan de Formación específico para capacitar a los profesionales en el manejo de situaciones conflictivas y habilidades en técnicas de comunicación.
§ La puesta en marcha de Campañas dirigidas a la población, en las que se informará de los derechos y deberes que tienen los usuarios del sistema sanitario regional.
Por otra parte, los servicios jurídicos del Servicio Murciano de Salud asistirán a las personas que sufran una agresión, dándole el asesoramiento necesario, llegándose en aquellos casos en que así se determine, a personarse como acusación particular.
Así mismo se va a ofrecer asistencia psicológica a los agredidos, en aquellos supuestos en que sea necesario, mientras que, por otra parte, un Comité Técnico será el encargado del seguimiento y desarrollo del Plan aprobado, dando conocimiento al Comité de Seguridad y Salud, como órgano de participación de la Administración y las organizaciones sindicales.