Titulo noticia

Publicador de contenidos

Consejería de Salud. 17 junio 2024

La Unidad Pediátrica de Pacientes Crónicos Complejos galardonada por la Fundación Economía y Salud por sus buenas prácticas

Desde esta Unidad se presta atención a los menores crónicos complejos hasta 18 años en los diferentes niveles asistenciales: atención primaria, hospitalaria y domiciliaria

Los pacientes pediátricos con necesidades sanitarias especiales suponen el 18 por ciento de todos los niños atendidos


La Unidad Regional del Paciente Pediátrico con Enfermedad Crónica Compleja y Necesidades Paliativas del Servicio Murciano de Salud (SMS) ha recibido un reconocimiento a las buenas prácticas autonómicas que concede la Fundación Economía y Salud (FES).

La gerente del SMS, Isabel Ayala, recogió esta mañana la distinción que valora el trabajo de esta Unidad, en un acto celebrado en el Senado de Madrid con ocasión del III Foro de esta Fundación. En la mención concedida a la Región se destaca que el trabajo de esta unidad cumple sobradamente los criterios de excelencia para ser reconocida y destaca por su pertinencia y organización multidisciplinar.

Desde esta unidad funcional se presta atención a los menores crónicos complejos hasta 18 años en los diferentes niveles asistenciales: en los 85 centros de salud de Atención Primaria, en los seis hospitales con Servicio de Pediatría, en las dos Unidades Asistenciales de referencia para el Paciente Pediátrico con Enfermedad Crónica Compleja y en la Unidad Regional de Hospitalización Domiciliaria y Cuidados Paliativos Pediátricos.

Cuenta con una distribución geográfica en toda la Región de Murcia, que coordina y trabaja en red con todos los profesionales que atienden a los menores con patología crónica compleja y necesidades paliativas en los servicios sanitarios y en sus domicilios.

Ayala resaltó que en la Región de Murcia somos pioneros en ofrecer las mismas prestaciones a todos los menores con patología crónica compleja y cuidados paliativos y a sus familias, independientemente del área de salud donde viva el paciente.

Este modelo asistencial atiende a un espectro de atención muy amplio y abierto, donde coinciden una gran variedad de pacientes a los que se presta una atención continuada, adecuada y adaptada a las particularidades de cada uno de ellos, lo que garantiza una continuidad en su proceso de enfermedad y una atención integral e integradora, añadió la gerente del SMS.

Los pacientes pediátricos con necesidades sanitarias especiales suponen el 18 por ciento de todos los niños atendidos. De ellos, alrededor del uno por ciento son pacientes con enfermedad crónica compleja, que alberga una amplia variedad de enfermedades de muy baja prevalencia y elevada complejidad.

Excelencia y originalidad

La Fundación Economía y Salud es una institución sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es el estudio del sector salud desde el punto de vista de la eficiencia y la calidad. Cada dos años organiza un Foro de Evaluación de los Servicios de Salud.  

Esta institución recoge de las comunidades autónomas participantes los casos de buenas prácticas que llevan a cabo y reconoce con una mención a las más relevantes, en esta edición las presentadas por la Región de Murcia, Andalucía y Castilla-La Mancha.

Para ello, el Comité Científico de la Fundación evalúa aspectos de calidad, eficiencia, atención al usuario y humanización, resultados en salud, reproducibilidad y aceptación.  

La gerente del Servicio Murciano de Salud (SMS), Isabel Ayala, recibió esta mañana en el Senado de Madrid el ...

La gerente del Servicio Murciano de Salud (SMS), Isabel Ayala, recibió esta mañana en el Senado de Madrid el reconocimiento a las buenas prácticas autonómicas concedido por la Fundación Economía y Salud a la Unidad Regional del Paciente Pediátrico con Enfermedad Crónica Compleja y Necesidades Paliativas del SMS.