Consejería de Salud. 20 junio 2022
El consejero de Salud visita la cámara hiperbárica instalada en el Santo y Real Hospital La Caridad de Cartagena
El consejero de Salud, Juan José Pedreño, visitó en Cartagena la cámara hiperbárica que se encuentra instalada en el Santo y Real Hospital de la Caridad, donde destacó que esta cámara sigue siendo, a día de hoy, la más grande de Europa, lo que ha permitido que el año pasado se hayan realizado más de 1.627 sesiones a 102 pacientes
.
La cámara hiperbárica se puso en marcha en Cartagena en 1976. Es un cilindro que se divide en dos partes, una con capacidad para 34 pacientes y otra para 26. La terapia que se proporciona en este espacio consiste en respirar oxígeno a presión, lo que hace que llegue por medio de la hemoglobina y el plasma a todos los tejidos.
Es una terapia muy beneficiosa para tratar la intoxicación por monóxido de carbono, las úlceras varicosas, el pie diabético o la sordera súbita
, subrayó el consejero, quien añadió que en lo que va de año han sido atendidos 59 pacientes que han recibido más de 1.100 sesiones
.
El Servicio de Medicina Hiperbática del Santo y Real Hospital de la Caridad cuenta con dos médicos, dos enfermeros, dos camaristas y dos mecánicos.