Actualidad

Recreación virtual del Servicio de Urgencias del hospital Reina Sofía de Murcia realizada con el proyecto de 'gemelos di...

Recreación virtual del Servicio de Urgencias del hospital Reina Sofía de Murcia realizada con el proyecto de 'gemelos digitales'.

El Servicio Murciano de Salud (SMS) está desarrollando un proyecto pionero para la creación de gemelos digitales, réplicas virtuales fidedignas de los hospitales y centros de salud de la Región de Murcia. Esta herramienta permite a profesionales, estudiantes y pacientes familiarizarse con entornos clínicos antes de su actividad real, lo que mejora la formación y reduce el estrés en procedimientos médicos. Estas visitas pueden realizarse mediante gafas de realidad virtual, así como desde ordenadores, tabletas y teléfonos móviles, con lo que se mejora la orientación espacial previa y el funcionamiento de los equipos sanitarios. La directora gerente del SMS, Isabel Ayala, explicó que "los gemelos digitales en infraestructuras ayudan a diseñar espacios más seguros y eficientes, simulando, por ejemplo, la redistribución de áreas ante emergencias. Además, estos modelos incluyen indicaciones de seguridad, vídeos explicativos de equipos y listas de verificación interactivas que mejoran la coordinación y la seguridad del paciente". El desarrollo de estas herramientas está liderado por la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) y financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través del programa Metasalud. Su desarrollo sitúa a la Región de Murcia como referente en tecnologías aplicadas a la salud. Con una duración prevista de tres años, el objetivo es crear una biblioteca virtual de espacios sanitarios que sirva tanto para la docencia como para la asistencia. La creación de gemelos digitales en el ámbito sanitario, especialmente en hospitales y centros de salud, ofrece ventajas que optimizan tanto la gestión operativa como la calidad asistencial. Hasta la fecha, se han recreado diferentes espacios del hospital Morales Meseguer, el Servicio de Urgencias del Hospital Reina Sofía y el centro de salud de Abanilla. Está prevista la realización de réplicas virtuales de las Unidades de Cuidados Intensivos (adultos, pediátrica y neonatal) del Hospital Virgen de la Arrixaca, así como del Servicio de Esterilización del Morales Meseguer. Los gemelos digitales ofrecen múltiples beneficios, tanto en la formación de profesionales como en la mejora de la experiencia del paciente. De este modo, permiten a residentes, estudiantes y personal sanitario entrenarse en entornos virtuales basados en espacios reales, incluso en áreas de alta complejidad o acceso restringido. A ello se suma la capacidad para optimización de recursos al facilitar la simulación de flujos de trabajo, evaluación de circuitos asistenciales y planificación de infraestructuras más eficientes. La evidencia científica respalda la eficacia de este tipo de herramientas para reducir la ansiedad prequirúrgica, especialmente en pacientes más vulnerables, y para mejorar la experiencia de personas con trastorno del espectro autista (TEA), al permitirles conocer previamente espacios como salas de espera, consultas o unidades de pruebas diagnósticas.

Leer más

El Área de Salud VIII Mar Menor ha sido seleccionada a nivel nacional como una de las cinco instituciones españolas para formar parte del Programa de Implantación de Buenas Prácticas en Cuidados a través de Centros Comprometidos con la Excelencia (BPSO), impulsado por la Registered Nurses Association of Ontario y coordinado en España por la Unidad de Investigación en Cuidados del Instituto de Salud Carlos III. Esta distinción se logra tras un complejo proceso competitivo en el que participaron 17 centros sanitarios nacionales y refuerza el compromiso del Área de Salud VIII Mar Menor con la excelencia en los cuidados y la mejora continua de la atención a los pacientes. Se suma así al hospital Rafael Méndez de Lorca, que obtuvo esta certificación en 2015, y al hospital Santa Lucía de Cartagena, que lo logró en 2021. El objetivo de este programa es promover la implantación, evaluación y mantenimiento de Guías de Buenas Prácticas basadas en la evidencia científica. Su aplicación tiene como resultado disminuir la variabilidad en la práctica clínica, lo que redunda en una mejora de la calidad de los cuidados y, por tanto, el logro de mejores resultados en salud. El proyecto, que se desarrollará durante los próximos tres años, trabajará para mejorar tres áreas específicas relacionadas con los accesos vasculares, el manejo de las lesiones por presión en pacientes encamados o con escasa movilización, y la transferencia de información entre niveles asistenciales que mejora la continuidad asistencial del paciente, independientemente del centro o del profesional que le atienda. Esta actuación se enmarca en la línea estratégica de garantizar que los pacientes y sus familias reciban atención basada en las mejores prácticas disponibles, lo que sitúa la evidencia en cuidados como motor de cambio de las prácticas de enfermería. El programa BPSO se inició en 2003, destinado a instituciones sanitarias interesadas en implantar sus Guías de Buenas Prácticas por un periodo de tres años, culmina con su designación como centros comprometidos con la excelencia. Esta iniciativa está extendida internacionalmente y en la actualidad hay más de 500 organismos sanitarios en todo el mundo con esta acreditación. En España, el programa se inició en 2012 y cada tres años se realiza una convocatoria para las instituciones interesadas.

Leer más

Sede electrónica

Trámites

Todos los trámites de la Consejería de Salud y el SMS

Acceda a todos los trámites y procedimientos de la Consejería de Salud y el SMS disponibles en la sede electrónica

Acceder

Transparencia

SMS

Cuidamos de ti

Puede acceder a la web de Transparencia de la entidad, los datos básicos y contenidos en Portal de Transparencia, así como solicitar acceso a información pública

Más información

Desplazado SMS

Solicitar desplazamiento

Desplazamientos dentro de la Región de Murcia y desde otras Comunidades Autónomas

Este servicio posibilita solicitar dos tipos de desplazamientos: ciudadanos que se desplazan entre municipios ubicados dentro de la Región de Murcia; ciudadanos de otras Comunidades Autónomas que se desplazan a la Región de Murcia.

Enlace a contenido

50 aniversario Arrixaca

Consulta la programación del 50 aniversario del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca.